Abrir en el navegador
|
|
|
Noticias destacadas esta semana
|
|
El Gobierno lanza un geoportal para divulgar el certificado energético de los edificios
Aporta información sobre la calificación energética de los edificios e inmuebles residenciales y del sector terciario para facilitar su rehabilitación y otras actividades, como el arrendamiento o la compraventa
Continuar leyendo
|
|
|
|
La energía solar (fotovoltaica y térmica) produjo en julio 4.037 GWh, la mayor aportación del sol
La demanda de energía eléctrica de España aumenta un 2,9% en julio. El 37,6% de la producción eléctrica de julio en nuestro país fue renovable y el 57,2% no emitió CO2 equivalente
Continuar leyendo
|
|
|
Entrevistas recomendadas
|
|
"Conseguir crear equipos en los que la diversidad sea notable es un factor clave que enriquece a las empresas"
Esther Morlanes , directora de Alterna Energía
En su opinión, Morlanes cree que hay que "intentar que desde una edad temprana las niñas y los niños tengan visibilidad de referentes femeninos con trayectorias profesionales y académicas en sectores técnicos y con puestos de trabajo muy diversos"
Entrevista completa
|
|
|
|
"Obtener datos a través de la telemedida marca la diferencia del asesoramiento energético"
Eulogio Jiménez Jiménez , CEO de Energías Renovables Ejener
El CEO de Energías Renovables Ejener expone en esta entrevista su experiencia aplicada en el asesoramiento en los sectores agrícola e industrial, al disponer de una alianza con la Empresa de Servicios de Medida (E.S.M.) Axon Time
Entrevista completa
|
|
|
Actualidad energética
|
Rolls-Royce desarrolla un electrolizador de hidrógeno mtu
El hidrógeno es el combustible del futuro. La única pregunta es: ¿de dónde vamos a sacar las enormes cantidades necesarias para superar la crisis climática? La respuesta es la electrólisis: mucha electrólisis. Este proceso electroquímico utiliza la electricidad para descomponer el agua en sus componentes: hidrógeno y oxígeno
Continuar leyendo
|
|
|
Banco Sabadell financiará la construcción de los nuevos parques fotovoltaicos de Ansasol en Andalucía
Este crédito formará parte del conjunto de la inversión que Ansasol pretende destinar a la construcción de nuevos parques. Ansasol, compañía española de ingeniería, desarrollo y construcción de plantas fotovoltaicas y proyectLa construcción y explotación de nuevos parques propios permitirá a Ansasol ampliar su cartera con casi 70 nuevos MW de potencia
Continuar leyendo
|
|
|
Sun Ballast instala 400 módulos fotovoltaicos de 358 kWp en una nave industrial
Prosolia Energy es el cliente que ha elegido los productos Sun Ballast para la realización de una importante instalación fotovoltaica en Portugal
Continuar leyendo
|
|
|
La cogeneración asociada a la industria cae ya un 60% y pasa de producir el 11% de la electricidad del país a solo el 4%
Los cogeneradores reclaman al Gobierno un tratamiento similar al de los ciclos combinados, a los que se reconoce el precio de gas de mercado —130 €/MWh en julio— mientras que a la cogeneración se propondrían 85 €/MWh para este semestre en plena escalada de los mercados de gas
Continuar leyendo
|
|
|
Noticias Energética Latam
|
|
FRV se adjudica 651 GWh/año en la subasta de renovables de Chile
Sumados a sus otros proyectos ya adjudicados en años anteriores superan los 700 MW
Continuar leyendo
|
|
|
|
Redeia incrementa su presencia en Brasil en el capital de cinco concesiones de transporte eléctrico
Redeia, a través de Argo Energía y Grupo Energía Bogotá acuerdan la adquisición del 100% de las acciones por un valor de 815 millones de euros
Continuar leyendo
|
|
|
|
Ingeteam suministrará inversores fotovoltaicos para una planta solar en Brasil
Está previsto que la planta entre en funcionamiento en julio, cuando comenzará a generar energía suficiente para abastecer a una ciudad de 150.000 hogares
Continuar leyendo
|
|
|
Noticias Ecomotion
|
|
Enel X Way y E-GAP llevarán la carga móvil de vehículos eléctricos a algunos destinos turísticos de Italia
Gracias a su servicio de carga rápida, móvil y bajo demanda, E-GAP puede facilitar la carga del vehículo en aquellas zonas turísticas que, durante el verano, registren una mayor demanda por parte de los propietarios de coches eléctricos
Continuar leyendo
|
|
|
|
El proyecto Digicircular-Batt impulsa la segunda vida de baterías de vehículos eléctricos
Este proyecto se centra en el diagnóstico de las baterías para establecer nuevos usos energéticos potenciando su circularidad
Continuar leyendo
|
|
|
|
Consecuencias de la desaparición del motor de combustión en la producción de la Unión Europea
La UE toma el papel de precursor para alcanzar la neutralidad climática en 2050. Una cuarta parte de las emisiones totales de CO2 provienen del tráfico rodado. En las carreteras europeas se emitieron casi 800 millones de toneladas de CO2 en 2019. Los turismos y las motocicletas produjeron la mayor parte de las emisiones: el 62 %
Continuar leyendo
|
|
|
Artículos recomendados
|
Tecnología y autoconsumo frente a las tensiones del mercado eléctrico
El año 2021 ha sido el año en el que más se ha encarecido la electricidad en los mercados mayoristas europeos, con subidas superiores al 200% en países como Alemania, Francia o España. Sin embargo, desde que estallara el conflicto ruso-ucraniano, la escalada de precios está en una situación sin precedentes, tensando el mercado mayorista hasta cotas nunca vistas, con costes del MWh que a mediados de marzo alcanzaban los 544€
Artículo completo
|
|
|
Aspectos clave para realizar una instalación de puntos de recarga en viviendas
Trasladándonos 5 años atrás, muy pocos eran lo creían que en 2021 la movilidad eléctrica ya se visualizaría como una opción de presente y futuro frente a los tradicionales vehículos de combustión interna.
Artículo completo
|
|
Cómo mejorar el ciclo de vida de las estructuras flotantes para eólica marina
Navantia y el centro de innovación y tecnología gallego AMIEN trabajan en el desarrollo de una nueva metodología de diseño de sistemas de protección catódica (activa y pasiva) basada en el uso de software BEM (Boundary Element Method). Esta iniciativa, que permitirá mejorar el ciclo de vida de las estructuras flotantes para eólica marina, se enmarca en el proyecto de I+D+i de F4ST.
Artículo completo
|
|
Eventos recomendados
|
|
Expo for Decarbonised Industries - Energy Storage 2022
20/09/2022
Düsseldorf, Alemania
Más protección climática, más seguridad energética y más rentabilidad: la reducción de las emisiones de CO2 se ha convertido en una megatendencia para las empresas y es el objetivo de decarbXpo, que se
Más información
|
|
|
Aerotermia y Solar Fotovoltaica. Retos y oportunidades
19/10/2022
Evento virtual, Online
El binomio tecnológico Aerotermia - Solar Fotovoltaica es cada día más protagonista: ambas tecnologías han alcanzado en los un importante grado de madurez y su combinación promete todavía mayores ventajas
Más información
|
|
|
Digitaliza tu contador fiscal con el Bono Digital
27/09/2022
Online, Online
En este webinar gratuito, Axon Time mostrará sus soluciones tecnológicas para la eficiencia energética.
Más información
|
|
|
F-Cell. Hydrogen & Fuel Cell Conference and Trade Fair
04/10/2022
Stuttgart, Alemania
La feria F-Cell, que se celebra el 4 y 5 de octubre en Stuttgart (Alemania), es el lugar donde la comunidad del hidrógeno y las pilas de combustible se reúne para debatir los avances tecnológicos y analizar el sector.
Más información
|
|
|
Intersolar México 2022
06/09/2022
Ciudad de México, México
Fotovoltaica, tecnología de producción fotovoltaica, almacenamiento de energía, tecnologías de calefacción y refrigeración solar
Más información
|
|
|
Key Energy 2022
08/11/2022
Rimini, Italia
Key Energy abordará el amplio abanico de temáticas energéticas del 8 al 11 de noviembre.
Más información
|
|
|
PV Revamping. Retos y oportunidades 2022
08/09/2022
Evento virtual, Online
Los ponentes ofrecerán las claves para la modernización de una planta fotovoltaica existente y la mejora del rendimiento de todo el sistema gracias a la incorporación de nuevos inversores, módulos o soluciones innovadoras
Más información
|
|
Productos destacados en la Guía Online
|
|
Bluetti lanza su nuevo Bluetti AC500
Un inversor de 5.000W (10.000W de aumento) para cubrir las necesidades de energía en la mayoría de los casos, incluso para la electrónica de alta potencia
Más información
|
|
Proyectos destacados en la Guía Online
|
|
Dos plantas solares de 960,96 kWp en total para Grupo Sola Ricca
Las fábricas de Grupo Sola Ricca S.A. en Extremadura y Andalucía cuentan con sus respectivas plantas solares
Más información
|
|
Empresas premium
|
|
Este mensaje se ha enviado a {{ subscriber.email }} que está registrado dentro del listado de suscriptores de la revista Energética XXI.
Si no desea recibir más información y darse de baja de nuestros boletines haga
click aquí
|