Pagina principalNoticiasSolar

Sun Ballast instala 400 módulos fotovoltaicos de 358 kWp en una nave industrial

 Sun Ballast instala 400 módulos fotovoltaicos de 358 kWp en una nave industrial
Redacción

La unión de las naves industriales y los paneles fotovoltaicos ahora mismo es prácticamente imprescindible, aunque la instalación sobre la cubierta no está libre de problemas: la solución es la oferta, variada y versátil de las estructuras de soporte Sun Ballast.

Son muchísimas las empresas, en todo el mundo, que solicitan una instalación fotovoltaica, considerándola urgente y fundamental. Una de las prioridades a considerar es la evitar cargas excesivas sobre la cubierta: las estructuras Sun Ballast permite tener se puede tener la certeza de que esa necesidad se verá satisfecha.

 

Prosolia Energy ha elegido Sun Ballast
Prosolia Energy es el cliente que ha elegido los productos Sun Ballast para la realización de una importante instalación fotovoltaica en Portugal.

Compañía dedicada a la instalación de sistemas fotovoltaicos y solares, Prosolia Energy trabaja en cuatro países europeos: Portugal, España, Francia e Italia. Su actividad cubre distintas fases en la realización de una instalación fotovoltaica, desde la instalación al mantenimiento, con particular atención a la asistencia post-venta.

Prosolia Energy ha realizado una instalación de gran tamaño sobre el techo plano de una enorme nave industrial. La obra ha requerido una particular atención, habida cuenta de que la cubierta presenta superficies de distintos tipos. La instalación fotovoltaica se ha realizado en dos zonas distintas de la cubierta, cada una de las cuales presenta características diferentes; esto ha sido un importante factor a tener en cuenta durante las fases de diseño e instalación del equipo.

  • La primera parte de la instalación, realizada sobre un revestimiento, cubre la parte más grande de la superficie: la necesidad aquí era tener una estructura resistente evitando al mismo tiempo una carga excesiva sobre cubierta del edificio.
  • En la segunda sección del techo, las características de la cubierta eran completamente distintas: un techo irregular, recubierto de grava, con poco espacio para el montaje de la instalación.
  • En este contexto, el cliente quería que se optimizase al máximo el poco espacio a disposición sobre la superficie, para así alcanzar los objetivos de producción que había previsto.

 

El papel fundamental de la oficina técnica de Sun Ballast
En la realización de este proyecto, la oficina técnica de Sun Ballast ha estudiado una solución para atender a las necesidades de producción del cliente y considerar condiciones estructurales de la cubierta, para así identificar la respuesta ideal.

Al considerar los distintos tipos de superficies y el distinto tratamiento que requerían los espacios, se optó por seleccionar dos tipos distintos de soportes Sun Ballast.

  • En la zona más amplia de la instalación, se utilizaron los lastres de hormigón del sistema Connect de Sun Ballast, un soporte que conjuga de forma excelente la resistencia al viento y una carga no excesiva sobre la cubierta. Su particular estructura, formada por tres soportes de cemento, permite una configuración en cuadrícula de los paneles fotovoltaicos. Los paneles, al estar conectados entre sí, resultan extremadamente estables y distribuyen el peso de la estructura de forma uniforme sin recargar unas zonas más que otras.
  • Para la sección más pequeña del techo, era evidente la necesidad de instalar un sistema que permitiera colocar el mayor número posible de módulos, por lo que la elección ha recaído sobre el sistema Vela de Sun Ballast. Este sistema, entre sus características fundamentales, ofrece la capacidad de optimizar al máximo los espacios, ya que ocupa toda la superficie a disposición sin dejar zonas inutilizadas e improductivas.

Su oficina técnica ha sido fundamental para la realización de los cálculos de medidas, el análisis del tipo de cubierta y, seguidamente, la selección de la estructura Sun Ballast capaz de dar la mejor respuesta a las necesidades del edificio expresadas por el cliente.

 

358 kWp: resultado extraordinario
La capacitación y la profesionalidad de dos empresas que desde hace años trabajan en el mercado de la generación solar han llevado a la instalación de casi 400 módulos fotovoltaicos, bien afianzados sobre la superficie mediante el uso de unos 900 soportes del sistema Connect, con una inclinación de 10°, y 200 soportes del sistema Vela con una inclinación de 5°.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 04 de agosto de 2022 | 2261

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HUAWEI TECHNOLOGIES ESPAÑA La empresa integra tecnologías digitales con electrónica de energía, desarrollando energía limpia y por medio de la digitalización de la energía impulsa la revolución energética hacia un futuro más ecológico.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
SOLAREDGE Empresa especializada en tecnología Smart Energy que se dirige a una amplia gama de segmentos del mercado de energía a través de sus soluciones de fotovoltaica, almacenamiento, cargador de VE, UPS y servicios de red.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional