Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Urbaser participa en un proyecto de transformación de motores diésel a motores propulsados por bioautogás

 Urbaser participa en un proyecto de transformación de motores diésel a motores propulsados por bioautogás
Redacción

Con el objetivo de seguir avanzando en su estrategia de cero emisiones netas, Urbaser, compañía global de gestión medioambiental, participa en fase inicial en la transformación de los motores diésel de sus camiones de recogida de residuos a motores de bioautogás. Este compromiso se enmarca en la alianza impulsada por Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte pesado urbano con bioautogás, de la que Urbaser forma parte.

La integración en esta alianza es el resultado y continuación de un proyecto de I+D en colaboración con la empresa BeGas. La progresiva adaptación de la flota está encaminada a reducir al mínimo las emisiones del servicio y supone una solución estratégica más que contribuirá a alcanzar los objetivos de 2050.

La incorporación de esta nueva tecnología, que propulsará los motores con energía de origen bio procedente de residuos orgánicos, permitirá a la compañía reducir las emisiones de los vehículos de CO2 en un 90% y los niveles de partículas en suspensión y de NOx, respecto a los combustibles fósiles tradicionales. Además, también disminuirá la contaminación acústica obteniendo las mismas capacidades de autonomía y prestaciones que un vehículo diésel.

Este nuevo proyecto es posible gracias a la colaboración con empresas del sector como Cepsa, compañía energética comprometida con la movilidad sostenible, y BeGas, líder europeo en la fabricación y desarrollo de motores propulsados por energías alternativas.

 

Movilidad sostenible en servicios urbanos
Uno de los elementos clave de las ciudades sostenibles es el establecimiento de alianzas estratégicas para avanzar hacia opciones de movilidad más limpias y que permitan luchar contra el cambio climático. Por ello, Urbaser ya cuenta con el 32% de su flota ecológica en los 21 países en los que opera, apostando claramente por una movilidad más sostenible.

Asimismo, la gestión de la innovación en Urbaser es transversal a todas las áreas de negocio y es, además, participativa, favoreciendo la colaboración en la búsqueda de soluciones conjuntas.

Con el objetivo de potenciar este ámbito, la compañía ha llevado a cabo en 2022 un total de 36 proyectos de I+D+i que, junto con el Centro de Innovación Alfonso Maíllo, le hacen ser una empresa referente en el sector.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 24 de febrero de 2023 | 929

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representamos ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
HARGASSNER IBÉRICA Distribuidor a nivel nacional de calderas Hargassner de biomasa: pellets, astilla y leña. Servicio de asistencia técnica.
CARTIF Centro tecnológico especializado en energía y medio ambiente; smart cities, eficiencia energética y gestión sostenible de agua, residuos y energía.
ALTERTEC RENOVABLES Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
STI NORLAND Fundada en 1996, STI Norland es una empresa pionera en la industria fotovoltaica que ofrece servicios de diseño, ingeniería, suministro y montaje de seguidores solares y estructuras fijas para proyectos comerciales a nivel mundial.
Próximos eventos
Especial Genera

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional