Pagina principalNoticiasEólica

Una cartera de proyectos eólicos de 250 MW en Galicia

 Una cartera de proyectos eólicos de 250 MW en Galicia
Redacción

Lantania trabaja en el desarrollo de una cartera de proyectos eólicos de 250 megavatios (MW) en Galicia. El grupo de infraestructuras, agua y energía ya ha iniciado la tramitación administrativa ante la Xunta de Galicia para la construcción de cuatro parques eólicos de más de 150 MW de potencia, tres en la provincia de A Coruña y uno en la de Pontevedra. Estos proyectos, canalizados a través de su vehículo inversor LAN2030, supondrán una inversión de 146 millones de euros durante los próximos tres años, plazo estimado en el que tienen previsto alcanzar su operativa comercial.

Esta inversión tendrá un impacto directo en la economía local, 33 millones de euros estarán destinados a mejoras de infraestructuras y obra civil en los parques mientras que 4,5 millones serían impuestos municipales y 4 millones irán dedicados a gastos de desarrollo de proyectos técnicos con ingenierías y especialistas locales. Adicionalmente a estos importes de ejecución, los proyectos contemplan una inversión en aerogeneradores valorada en más de 105 millones de euros. El objetivo de la compañía es que los 30 aerogeneradores que serán necesarios para estos 150 MW sean fabricados en Galicia, al menos fustes y palas, lo que supondría un volumen adicional por encima de los 45 millones para la industria de la región.

El equipo de profesionales de Lantania cuenta con una amplia experiencia en la construcción de proyectos de generación renovable, incluyendo las infraestructuras de evacuación (subestaciones y líneas), área en la que la empresa es especialista. 

Lantania tiene una importante implantación en la comunidad gallega. De hecho, las oficinas de la compañía en Santiago de Compostela, A Coruña y Ferrol centralizan los servicios de energía y de instalaciones navales de la empresa. Estos equipos son también los encargados de ejecutar trabajos en la región para clientes como Red Eléctrica de España (REE), Navantia, Ence o Megasa. “Nuestra apuesta por Galicia es firme y como gallego me siento orgulloso de que la compañía pueda contribuir al desarrollo y crecimiento de mi comunidad”, señala el presidente de Lantania, el carballés, Federico Ávila.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 03 de agosto de 2020 | 2946

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


RÍOS RENOVABLES GROUP Empresa de servicios energéticos en alumbrados públicos e instalaciones de calefacción y ACS. Operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas en red. Ingeniería en eficiencia energética e instalaciones eléctricas.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE). Ofrece serv
INGETEAM INDAR MACHINES Diseño y fabricación de máquinas eléctricas rotativas: generadores, motores y bombas sumergibles.
TRACTEL IBÉRICA Elevadores de servicio para aerogeneradores eólicos. Tractelift (Helpers), seguridad en altura, elevación y tracción, accesos para personas y materiales.
Próximos eventos
Especial Genera

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional