Pagina principalNoticiasHidrógeno

Sevilla tendrá su primera planta comercial de hidrógeno verde

 Sevilla tendrá su primera planta comercial de hidrógeno verde
Redacción

La compañía energética ALENER construirá una planta para producir y almacenar hidrógeno renovable en el Puerto de Sevilla para el suministro y distribución de dicho gas en la capital hispalense bajo su modelo H2 Green City, poniendo a Sevilla como pionera en el uso de esta tecnología en las ciudades.

El modelo de Sevilla H2 Green City se basa en el uso del hidrógeno en los sectores Residencial, Industrial,Terciario y Movilidad. Su inauguración está prevista para el verano del próximo año, situándose como la primera iniciativa de este tipo en la provincia y la segunda en un recinto de portuario en el conjunto de España.

El proyecto, cuya inversión inicial en su primera fase es de 4,4 millones de euros, permitirá crear una comunidad energética para la Autoridad Portuaria de Sevilla, así como para las empresas instaladas en este enclave (incluyendo su uso para movilidad), el cual constituye el principal polo industrial de la provincia con cerca de 200 compañías con una facturación conjunta superior a los 1.300 millones.

En esta primera fase, el proyecto contará con una planta solar fotovoltaica de 3 MW y una unidad de producción de hidrógeno verde mediante electrolisis, con una potencia de 1 MW, generando 160 toneladas de hidrógeno al año, lo cual permitirá reducir las emisiones en hasta 5.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera. Dicha fase estará enfocada en el suministro de hidrógeno verde principalmente a compañías del sector de la metalurgia y de la logística (terrestre y marítima), si bien está abierta a otro tipo de actividades como Movilidad y Residencial.

Durante la construcción de las instalaciones se crearán alrededor de 50 empleos (la mitad de ellos directos) y una decena de puestos de trabajo a lo largo de los años de explotación. En la segunda fase del proyecto, se suministrará hidrógeno para otros usos de la ciudad como el Residencial con el objetivo de superar los 50MW.

ALENER ya ha iniciado los tramites administrativos para su puesta en marcha en la zona industrial del Puerto de Sevilla, en concreto en el polígono donde se ubicaba Astilleros y junto a otras companías e instituciones como GRI, Tecade o la Universidad de Sevilla.

 

Solución pionera
Esta iniciativa de H2 Green City en Sevilla ha sido seleccionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para ser cofinanciada con Fondos FEDER, de modo que la Unión Europea aportará 1,2 millones. La planta deberá estar en funcionamiento en julio de 2023 para cumplir con los plazos de ejecución establecidos por Bruselas.

Para la puesta en marcha de la planta de hidrógeno, se ha propuesto una solución innovadora, utilizando una tecnología PEM para la producción de hidrógeno, modular y contenerizada, permitiendo adaptarse en futuras fases a las necesidades crecientes de la actividad del Puerto, su Zona Franca o de la ciudad de Sevilla.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 11 de julio de 2022 | 1168

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ANHUI HUASUN ENERGY Empresa de innovación tecnológica que se especializa en el desarrollo y la aplicación de células solares de heterounión (HJT) basadas en silicio de tipo N de ultra alta eficiencia.
ZUCCHETTI CENTRO SISTEMI - AZZURRO Unidad de negocio nacida en 2015 y dedicada a las energías renovables y a las más innovadoras soluciones para mejorar la eficiencia operativa y el ahorro energético.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
SOCIAL ENERGY Empresa dedicada a la venta e instalación de paneles solares fotovoltaicos. Ayuda a sus clientes a ahorrar hasta el 90% en su factura de la luz cada mes.
MINISTRY OF SOLAR Empresa EPC, que ofrece servicio de ingeniería e instalación de cualquier tipo de proyecto fotovoltaico, en los sectores industrial, logístico y agrícola, desde multinacionales hasta pymes. Financiación de proyectos PPA.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional