Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Schneider Electric integra en edificios sus cargadores de vehículo eléctrico EVlink Pro AC

 Schneider Electric integra en edificios sus cargadores de vehículo eléctrico EVlink Pro AC
Redacción

Schneider Electric presenta la nueva integración de EVlink Pro AC, su solución de carga de vehículos eléctricos, con los sistemas de control de edificios (BMS) y con el sistema de gestión y supervisión energética (EMS) tanto de monitorización como de control, como los sistemas con control de microgrids. Estas innovadoras integraciones ofrecen a los propietarios y gestores de edificios una forma más eficiente y sostenible de monitorizar y gestionar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos y optimizar el rendimiento energético de sus instalaciones, dentro del mismo sistema de gestión del edificio. 

El sector está experimentando un crecimiento exponencial en la demanda de infraestructura de carga de vehículos eléctricos, impulsado por las nuevas regulaciones y la creciente adopción de vehículos eléctricos. Se prevé que agregar cargadores aumentará la demanda de energía hasta un 35% para 2030. Para garantizar una implementación exitosa, es fundamental abordar los retos asociados, como el aumento de la demanda de energía y la integración de la infraestructura de carga en los sistemas de control existentes, así como la supervisión de sus consumos a lo largo del tiempo (Día, semana, mes…). 

La nueva solución de Schneider Electric es la primera del sector que permite integrar la gestión de puntos de carga dentro de la gestión del edificio. Esta integración se basa en las tecnologías Modbus y OCPP, lo que permite una conexión perfecta con las plataformas de gestión de energía existentes y proporciona a los operadores la capacidad de gestionar y cobrar por el uso de los cargadores. 

Con la integración de EVlink Pro AC a los sistemas de supervisión y gestión energéticos de los edificios, el EcoStruxure Power Monitoring Expert (PME) proporciona una visión completa y unificada de sus consumos energéticos, apoyándose en dashboards, gráficos e informes. Esto permite tomar decisiones más informadas y eficientes para reducir costes y mejorar la sostenibilidad de la instalación. 

Además, incorporando los cargadores a la red de control y gestión del edificio, el EcoStruxure Building Operations (EBO), nos permitirá crear sinergias con el resto de las instalaciones, como, por ejemplo, gestionar la carga de acuerdo con la demanda energética del resto del edificio de forma automática, optimizando la potencia durante las horas de mayor consumo o aprovechar al máximo la producción de energías renovables, evitando de esta forma los vertidos a red de los excedentes. 

Por otro lado, la integración de los cargadores con los sistemas de control de Microgrid como EcoStruxure Microgrid Advisor aportan el control de precios de la energía sobre el proceso de carga en tiempo real y permite realizar predicciones sobre los patrones de carga gracias a los algoritmos de inteligencia artificial. 

Entre las ventajas de la integración de EVlink Pro AC a los sistemas de supervisión energéticos y a los sistemas de control de edificios, destacan:

  • Supervisión del proceso de carga de todos los vehículos eléctricos conectados. 
  • Recepción de notificaciones en caso de eventos inesperados para una rápida restauración del sistema. 
  • Ajuste manual de la potencia dedicada a cada cargador según la carga general y el consumo de la instalación. 
  • Capacidad de detener o reiniciar manualmente los cargadores de forma individual o en conjunto. 
  • Análisis del uso de los cargadores en un período determinado, incluyendo información detallada sobre consumo de energía, tiempo de carga y datos históricos. 
  • Acceso a datos en tiempo real, para monitorizar y solucionar problemas. 
  • Integración de precios de energía para minimizar el coste de la recarga. 

En definitiva, la integración de  EVlink Pro AC con el BMS y el EMS del edificio mejora el rendimiento energético del mismo, de una forma más fácil e integrada.  

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 09 de octubre de 2023 | 431

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hacemos accesibles las energías renovables, ayudándote a producir tu propia energía limpia por menos de 0,03 €/ kWh
RENOVABLES REMO Empresa dinámica y profesional, dedicada a las instalaciones de sistemas renovables. La obsesión por la búsqueda de la excelencia en todos los procesos de la empresa es la seña de identidad de la compañía.
SOLAREDGE Empresa especializada en tecnología Smart Energy que se dirige a una amplia gama de segmentos del mercado de energía a través de sus soluciones de fotovoltaica, almacenamiento, cargador de VE, UPS y servicios de red.
EUNOIA H2 Plataforma hidrógeno renovable y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional