Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Sara Aagesen será la sustituta de Teresa Ribera como ministra de Transición Ecológica

Fuente: UNEF
Fuente: UNEF
Redacción

Sara Aagesen, hasta ahora secretaria de Estado de Energía y mano derecha de Teresa Ribera, asumirá la dirección del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Además, ocupará la vicepresidencia tercera del Gobierno, relevando a Ribera, quien está pendiente de ser ratificada como vicepresidenta ejecutiva de la nueva Comisión Europea por el Parlamento Europeo en Estrasburgo. 

Aagesen representa el relevo lógico de Ribera en el ministerio, donde ha desempeñado un papel clave desde 2020 como secretaria de Estado de Energía. Cabe destacar que fue la primera mujer en ocupar este cargo y se ha convirtido en la persona que más tiempo ha mantenido esta responsabilidad desde la transición democrática. 

Durante los últimos cuatro años, Sara Aagesen ha liderado iniciativas para promover el autoconsumo y las energías renovables, enfrentándose a desafíos derivados de la pandemia y de la guerra en Ucrania. 

 

Una trayectoria siempre vinculada al medio ambiente
Aagesen, ingeniera química por la Universidad Complutense de Madrid con especialización en medio ambiente, ha dedicado toda su carrera profesional al ámbito energético y a la lucha contra el cambio climático. Entre 2002 y 2018 trabajó en la Oficina de Cambio Climático, participando en la elaboración de planes clave como la hoja de ruta de los sectores difusos 2020 y el Primer Plan Nacional de Asignación de Emisiones.

Además, formó parte del equipo negociador de España en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y colaboró con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). También fue miembro del consejo asesor del Centro de Red de Tecnología del Clima (CTCN) y participó como experta en distintos grupos de trabajo de la Comisión Europea para evaluar el desarrollo normativo en temas ambientales.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 22 de noviembre de 2024 | 6395

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO