Pagina principalNoticiasDescarbonización

Prysmian Group lanza "Eco Cable", la primera etiqueta verde de la industria del cable

 Prysmian Group lanza "Eco Cable", la primera etiqueta verde de la industria del cable
Redacción

Prysmian Group lanza Eco Cable, la primera etiqueta verde de la industria del cable, basada en criterios de sostenibilidad y con objetivos transparentes y cuantificables.

Una iniciativa que ilustra la autoexigencia y el compromiso de la compañía en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, aportando una completa trazabilidad del impacto medioambiental de su portafolio.

 

Autoexigencia en 6 criterios de evaluación
Eco Cable permite calificar bajo seis criterios de evaluación el grado de contribución de los cables en la misión de reducir los efectos sobre el cambio climático. Es un paso más dentro del objetivo Net Zero de la compañía, para poner freno al calentamiento global y conseguir la neutralidad de emisiones en los procesos productivos en el horizonte de 2040. Y abre así el camino para que toda la industria del cable se sume a los sistemas de etiquetado ecológico o verde, que ya son habituales en otras actividades.

Prysmian Group ha sometido a autoevaluación toda su gama de productos a través de seis criterios:

  1. Cálculo de la huella de carbono y emisiones de gases de efecto invernadero durante todo el ciclo de fabricación de los cables
  2. Ausencia de componentes peligrosos para las personas y el medio ambiente
  3. Reciclabilidad y circularidad de los componentes del cable
  4. Uso de materiales reciclados como materia prima
  5. Beneficios ambientales
  6. Eficiencia en la transmisión de energía

 

El sello
El lanzamiento de la etiqueta verde Eco Cable va acompañada de una campaña para dar a conocer el sello identificativo que acredita que el producto cumple positivamente con los baremos establecidos en los 6 criterios de evaluación. Un sello identificativo que encontrarán en el empaquetado de los productos y en toda la documentación técnica, pudiendo solicitar el certificado que así lo acredita.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 02 de marzo de 2023 | 754

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía en litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde el kWh hasta los 3 MWh.
TECNALIA RESEARCH & INNOVATION Investigación aplicada al desarrollo de tecnologías, para un uso racional y sostenible de la energía en todos los campos (eólica, solar, marina, bioenergía y biorrefinería, redes inteligentes, almacenamiento, etc.)
IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
EOI ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Formación en gestión empresarial y medio ambiente. Nuestro compromiso y visión nos empuja a educar a personas capaces de transformar empresas e iniciar proyectos en un mundo más social, sostenible y digital.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional