La electrificación ya es una realidad en Peugeot. Con el 80% de su gama con versiones eléctricas o híbridas enchufables, va por muy buen camino para cumplir su compromiso de ofrecer alternativas electrificadas en todos sus modelos corriendo el año 2025.
Hace pocas semanas, Stellantis hizo público los objetivos de su plan Dare Forward 2030, que prevé cero emisiones de CO2 netas en 2038 y una oferta de vehículos exclusivamente eléctricos en 2030 en Europa. En total, el Grupo lanzará más de 75 modelos “cero emisiones” de aquí al final de la década, de ellos más de 60 en los mercados europeos.
Gracias su posición en materia de electrificación, Peugeot será clave en esta estrategia, con su conversión en una marca de automóviles exclusivamente eléctricos a partir de 2026, un año después de la electrificación de toda su gama. Una medida con la que se anticipa nueve años a la legislación de la Unión Europea, que prevé el fin de la venta de vehículos con motores térmicos en 2035.
Una vez en ruta, la batería con sistema de regulación térmica, de los Peugeot 100% eléctricos permite cargarla al 80% de su capacidad en sólo 30 minutos desde un cargador público o una electrolinera de 100 kW.
La compañía incorpora versiones 100% eléctricas a la totalidad de su oferta de vehículos comerciales. Ya se comercializa el Peugeot e-Partner, que se une a los Peugeot e-Expert y e-Boxer. Comparte las ventajas y prestaciones, y su enorme capacidad de adaptación a cualquier tipo de actividad gracias a la posibilidad de realizar transformaciones a través de carroceros, sobre todo tomando como base la versión Piso Cabina (cámara frigorífica, cesta elevadora), como sucede en las versiones térmicas.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional