Pagina principalNoticiasSolar

Peugeot diseña una estación fotovoltaica de recarga universal para vehículos eléctricos

 Peugeot diseña una estación fotovoltaica de recarga universal para vehículos eléctricos
Redacción

Peugeot no está contento solo con crear coches eléctricos con el I-On o el Partner Eléctrico. Su división Premium de investigación y desarrollo, Peugeot Design Lab, ha diseñado para la sociedad estadounidense de transportes DRIVECO una estación solar de recarga universal para vehículos eléctricos: la sombrilla DRIVECO.

El diseño evoca a una sombrilla gigante, de ahí su nombre, y combina ecología y tecnología al contar con un armazón de madera que sujeta los paneles fotovoltaicos y, a la vez, constituye una sombra protectora para los vehículos en carga. Con esta colaboración, Peugeot continúa con su compromiso por la movilidad sin emisiones de CO2.  

La estructura de madera calada casa con los 150 m2 de paneles solares mientras que las bases ensanchadas de la sombrilla integran los límites de recarga y las baterías de almacenamiento de electricidad. En este proyecto han trabajado diseñadores, modelistas 3D y expertos en colores y materias del Peugeot Design Lab.

La estación DRIVECO está compuesta por 88 paneles fotovoltaicos y por baterías de lítio-Ion que permiten la producción y almacenamiento de energía solar. De esta forma se asegura el abastecimiento incluso cuando la energía solar es más débil. Gracias al sistema inteligente de gestión de energía ‘smart grid’ del Peugeot Design Lab, cada sombrilla puede recargar 7 días a la semana y 24 horas al día hasta 7 vehículos simultáneamente.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 20 de mayo de 2016 | 2383

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
APPA RENOVABLES Asociación de Empresas de Energías Renovables. Integrada por más de 450 empresas y entidades agrupadas en las siguientes secciones: autoconsumo, biocarburantes, biomasa, eólica, hidráulica, marina y solar fotovoltaica.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
Próximos eventos
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO