Pagina principalNoticiasBiomasa

Nueva plataforma para conocer la disponibilidad del suministro de astilla

 Nueva plataforma para conocer la disponibilidad del suministro de astilla
Redacción

Según informa Expobiomasa en su último boletín, Bsis Bionergy ha lanzado una plataforma SIG que informa de la disponibilidad del suministro de astilla. La plataforma pretende ofrecer una visión global de la posibilidad de suministro sostenible de astilla de madera y la competencia por este recurso en la Unión Europea. La idea es asesorar a los promotores de plantas de biomasa sobre la disponibilidad y sostenibilidad de esta materia prima.

Para construir la plataforma se han recogido datos de potencialidad de producción y de grandes consumidores de astilla (la base de datos ha reunido 3.000 referencias de plantas de generación eléctrica y calderas de uso térmico por encima de 1 MW, papeleras, fábricas de tableros, peletizadoras). Todo ello se ha georreferenciado en una aplicación SIG (Sistemas de Información Geográfica) intuitiva y fácil de usar, que se ha publicado para consulta online el 3 de diciembre en la web del proyecto.

Ese mismo día se celebró en Bruselas un workshop organizado por AEBIOM para discutir el principio del “cascading”, o priorización preestablecida de los usos de la biomasa, al que las asociaciones de la bioenergía se oponen alegando que deber ser el mercado real el que establezca estas prioridades de uso.

Business to Business
En la web del proyecto está disponible una plataforma B2B (Business to Business), que pretende poner en contacto a empresas del sector de biomasa de toda la Unión Europea para aumentar su visibilidad a nivel internacional y de esa forma aumentar su negocio. Las empresas interesadas pueden registrarse gratuitamente aquí.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 15 de enero de 2015 | 1975

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
DIMARSA ENERGY SOLUTIONS Empresa especializada en soluciones de ahorro energético. Realiza instalaciones de aerotermia, fotovoltaica, solar térmica y biomasa. Todo lo relacionado con el ahorro y el bienestar de las viviendas.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional