Pagina principalNoticiasEficiencia energética

Novedades en el Sistema CAE 2025: mayor volumen de mercado y precios más elevados

 Novedades en el Sistema CAE 2025: mayor volumen de mercado y precios más elevados
Redacción

A finales del 2024, el Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITECO) presentó una Propuesta de Orden para el año 2025, estableciendo lo siguiente:

  • Equivalencia financiera: 189,2 €/MWh
  • Objetivo de ahorro energético: 5.815 GWh
  • Máximo de obligación a cubrir con CAEs: 85%

Además, esta misma orden incluye previsiones no vinculantes respecto al objetivo de ahorro energético y la equivalencia financiera para 2026 y 2027. Estas son:

Equivalencia financiera:

  • 2026: 198,6 €/MWh
  • 2027: 208,9 €/MWh

Objetivo de ahorro energético:

  • 2026: 9.420, 3 GWh
  • 2027: 10.467 GWh

Máximo de obligación a cubrir con CAE: 90%

 

¿Qué supone esto?
La perspectiva de aumento de estas variables implica un horizonte de crecimiento sólido del Sistema CAE, lo que supondría una mayor demanda y un mejor precio por el ahorro energético.

Además, esto consolida al Sistema CAE como la principal palanca de transformación del sector de la eficiencia energética, haciendo viable desarrollar proyectos que sin este sistema no se podrían llevar a cabo.

 

Global Factor, sujeto delegado
Como sujeto delegado del Sistema CAE, Global Factor ayuda a monetizar los ahorros energéticos y aprovechar las oportunidades que se presenta de cara a 2025.

En 2024, la empresa ha gestionado expedientes CAE por un volumen superior a los 100 GWh, gracias al trabajo conjunto de un equipo multidisciplinar con 20 años de experiencia en el sector de la eficiencia energética y el régimen de comercio de derechos de emisión.

------------------------- Le puede interesar -------------------------

Net Zero Tech (Barcelona, 4 y 5 de junio de 2025) es el punto de encuentro entre proveedores y demandantes de soluciones de descarbonización a través de tecnologías como mejoras en eficiencia energética, electrificación con renovables, hidrógeno y biometano.

▶ Más información: netzero-tech.com  🟢 info@netzero-tech.com

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 22 de enero de 2025 | 1245

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO