Pagina principalNoticiasDigitalización

Nace una plataforma para la planificación integral de infraestructuras fotovoltaicas

 Nace una plataforma para la planificación integral de infraestructuras fotovoltaicas
Redacción

SRM Consulting, empresa española dedicada al desarrollo de software innovador en el campo de la cartografía y la Información Geográfica, ha creado un software de alto rendimiento para integrar, analizar y compartir toda información relacionada con la planificación de infraestructuras fotovoltaicas.

Virtual PV, como se denomina esta plataforma, permite las diferentes fuentes de información que se manejan a lo largo del ciclo vital en preplanificación y planificación de plantas solares o fotovoltaicas. Por ejemplo, se pueden georreferenciar vídeos e imágenes, así como incluir anotaciones geolocalizadas en tiempo real, que se pueden combinar con otros datos técnicos del proyecto.

Es conocido en el sector energético el problema de las enormes perdidas que puede causar un emplazamiento erróneo de infraestructuras fotovoltaicas. Un correcto análisis preliminar de restricciones, afecciones y potencialidades del emplazamiento puede evitar compensaciones económicas, la implantación en terrenos conflictivos o incluso agilizar el proceso de tramitación del proyecto.

Asimismo, tanto en procesos  de Due Diligence, como venta de proyectos, licitaciones EPC y otros, una transmisión de la información de forma visual, clara y bien organizada evita desplazamientos a terreno y acorta procesos de Q&A.

Desarrollada por la empresa española SRM Consulting, esta solución innovadora mejora los flujos de trabajo de los técnicos de empresas e instituciones que participan en la planificación de plantas fotovoltaicas. Desarrolladores, technical advisor, epecistas, inversores, administraciones públicas, etc. disponen ahora de una plataforma para organizar, analizar, visualizar y compartir información de una manera estructurada y ordenada.

Aunque Virtual PV incluye un hub geoespacial con la mayor base de datos del territorio diseñada para la selección y búsqueda de emplazamientos fotovoltaicos, no es esa su mayor ventaja.

Para facilitar este análisis de la información, Virtual IP utiliza tecnologías innovadoras, como la georreferenciación de vídeos; la gestión inteligente del dato con herramientas de Inteligencia Artificial, para la identificación de líneas eléctricas u otros obstáculos, por ejemplo; simulaciones de Realidad Aumentada en función de diferentes layouts; gestión dinámica de restricciones y afecciones, que además se pueden configurar para crear restricciones personalizadas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 12 de enero de 2022 | 716

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ENSE CONIL Servicios de electricidad (baja y alta tensión), seguridad contra incendios (instalador y mantenedor), ingeniería, servicios energéticos, telecomunicaciones y venta material eléctrico.
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
IONSE ENERGY FACILITIES Compañía experta en medición y eficiencia energética que ofrece mejoras de los procesos energéticos mediante la optimización de la eficiencia, el ahorro energético y la reducción de los consumos.
3IE ENERGÍA Punto de encuentro de los profesionales del sector energético en habla hispana. El Instituto nació con la celebración del I Foro Iberoamericano de Energía, organizado en 2018 en Pontevedra (España).
PROCINSA ENERGÍAS RENOVABLES Elaboración de proyectos y dirección de obra de instalaciones de energías renovables.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional