SRM Consulting, empresa española dedicada al desarrollo de software innovador en el campo de la cartografía y la Información Geográfica, ha creado un software de alto rendimiento para integrar, analizar y compartir toda información relacionada con la planificación de infraestructuras fotovoltaicas.
Virtual PV, como se denomina esta plataforma, permite las diferentes fuentes de información que se manejan a lo largo del ciclo vital en preplanificación y planificación de plantas solares o fotovoltaicas. Por ejemplo, se pueden georreferenciar vídeos e imágenes, así como incluir anotaciones geolocalizadas en tiempo real, que se pueden combinar con otros datos técnicos del proyecto.
Es conocido en el sector energético el problema de las enormes perdidas que puede causar un emplazamiento erróneo de infraestructuras fotovoltaicas. Un correcto análisis preliminar de restricciones, afecciones y potencialidades del emplazamiento puede evitar compensaciones económicas, la implantación en terrenos conflictivos o incluso agilizar el proceso de tramitación del proyecto.
Asimismo, tanto en procesos de Due Diligence, como venta de proyectos, licitaciones EPC y otros, una transmisión de la información de forma visual, clara y bien organizada evita desplazamientos a terreno y acorta procesos de Q&A.
Desarrollada por la empresa española SRM Consulting, esta solución innovadora mejora los flujos de trabajo de los técnicos de empresas e instituciones que participan en la planificación de plantas fotovoltaicas. Desarrolladores, technical advisor, epecistas, inversores, administraciones públicas, etc. disponen ahora de una plataforma para organizar, analizar, visualizar y compartir información de una manera estructurada y ordenada.
Aunque Virtual PV incluye un hub geoespacial con la mayor base de datos del territorio diseñada para la selección y búsqueda de emplazamientos fotovoltaicos, no es esa su mayor ventaja.
Para facilitar este análisis de la información, Virtual IP utiliza tecnologías innovadoras, como la georreferenciación de vídeos; la gestión inteligente del dato con herramientas de Inteligencia Artificial, para la identificación de líneas eléctricas u otros obstáculos, por ejemplo; simulaciones de Realidad Aumentada en función de diferentes layouts; gestión dinámica de restricciones y afecciones, que además se pueden configurar para crear restricciones personalizadas.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional