Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Nace la Asociación de Operadores de Recarga Ultrarrápida (AORU) que reforzará la movilidad eléctrica en España

 Nace la Asociación de Operadores de Recarga Ultrarrápida (AORU) que reforzará la movilidad eléctrica en España
Redacción

Promover un modelo de transporte más eficiente y accesible y facilitar el despliegue de infraestructuras de recarga ultrarrápida demanda más colaboración y cooperación entre los principales actores de la industria de la movilidad eléctrica. Bajo esta premisa nace la Asociación de Operadores de Recarga Ultrarrápida (AORU), una iniciativa conformada por seis de las compañías más destacadas del sector en Europa -Allego, Electra, Fastned, Powerdot, Tesla y Zunder- con el propósito de impulsar el desarrollo y consolidación de la movilidad eléctrica y sostenible en España.

La asociación se constituye con el compromiso de abordar los retos regulatorios y administrativos que garanticen la seguridad jurídica y la existencia de un marco regulatorio estable, claro y coherente que ofrezca confianza a los inversores, a las empresas y a los usuarios finales para facilitar el desarrollo del sector.

Inspirada en el trabajo de asociaciones sectoriales en otros países europeos y en los esfuerzos realizados por ChargeUp, AORU aspira a consolidarse como un actor clave para alinear las normativas y estrategias con las necesidades del sector, promoviendo así la inversión, el empleo y la competitividad del país. En concreto, la asociación asume la labor de representar al sector de los puntos de recarga ultrarrápida con potencias iguales o superiores a 150 kW en España, fomentando la transparencia y promoviendo políticas que impulsen la electromovilidad.

Bajo un modelo de colaboración público-privada, AORU promoverá la apertura hacia un modelo de mercado que priorice la competitividad y la elección del consumidor para ofrecer una movilidad eléctrica más accesible, eficiente y cómoda.

AORU, además, reafirma su compromiso pleno con la colaboración y el trabajo conjunto con AEDIVE (Asociación para la Movilidad Eléctrica) de la que todos los miembros fundadores continuaran siendo parte. Y reconoce la importancia de alinear esfuerzos y unir capacidades para acelerar la transición hacia un modelo de transporte más sostenible, eficiente y accesible para todos.

Esta alianza estratégica, basada en la participación de miembros comunes, permite sinergias en la promoción de infraestructuras de carga, el desarrollo de normativas coherentes y la integración tecnológica.

Juntas, ambas asociaciones trabajan para maximizar el impacto de las acciones, beneficiando a los usuarios finales y facilitando una transición energética más rápida, eficiente y sostenible.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 12 de diciembre de 2024 | 1440

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
SMA IBÉRICA TECNOLOGÍA SOLAR Empresa especializada en fotovoltaica y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas. Su gama de productos incluye inversores, baterías eficientes, sistemas inteligentes de gestión de energía, carga de vehículo eléctrico y power-to-gas.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
SOCOMEC IBÉRICA Soluciones expertas para redes eléctricas de baja tensión: equipos de corte y seccionamiento, conmutadores, protección fusible, medida y gestión de la eficiencia energética, protección electrónica y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO