Pagina principalNoticiasFinanciación e Inversión

Los proyectos financiados que lideran la reducción de emisiones son los parques fotovoltaicos y eólicos

 Los proyectos financiados que lideran la reducción de emisiones son los parques fotovoltaicos y eólicos
Redacción

A medida que el mundo avanza hacia un modelo energético más limpio, cada vez más ciudadanos quieren formar parte activa de esta transformación. Así, Walliance, plataforma paneuropea de crowdfunding inmobiliario, destaca el papel que el crowdfunding desempeña en la financiación de proyectos de energías renovables y analiza su alcance e impacto positivo en la reducción de emisiones de CO2. Además, revela que los proyectos financiados que más han contribuido a la reducción de emisiones son la instalación de parques fotovoltaicos y eólicos.

 

La financiación: uno de los grandes retos de las energías renovables
Si bien es cierto que los proyectos de energías renovables, como la solar, la eólica, la hidroeléctrica y la biomasa, tienen enormes beneficios en la transición energética global, los analistas de Walliance reconocen que se trata de iniciativas que suelen requerir inversiones iniciales cuantiosas por sus requerimientos técnicos y normativos. En este sentido, los expertos señalan el papel del crowdfunding para abordar este desafío, ya que emerge como un modelo de financiación alternativo a los tradicionales préstamos bancarios y subvenciones gubernamentales.

Además, desde Walliance observan que las empresas que quieren llevar adelante proyectos de energías renovables se sienten atraídas por el crowdfunding porque diversifica sus fuentes de financiación y ofrece flexibilidad en términos de cantidades y tiempos, ya que los tiempos de transacción suelen ser más rápidos en comparación con los financiadores más tradicionales.

 

Inversiones con impacto positivo al alcance de todos
El concepto de crowdfunding es sencillo, pero poderoso: se trata de una acción colectiva en el que muchas personas aportan dinero para financiar un proyecto en común a cambio de una rentabilidad. En el caso de las energías renovables, este modelo de financiación permite que proyectos que de otro modo tendrían dificultades para acceder a financiamiento tradicional puedan desarrollarse y contribuir a la reducción de emisiones.

Desde el punto de vista de los inversores, el crowdfunding de energías renovables democratiza y fomenta la participación ciudadana en la acción contra el cambio climático: individuos particulares que buscan hacer crecer su capital encuentran una vía directa para contribuir a la transición verde haciendo realidad proyectos que promueven la sostenibilidad.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre financiación e inversión | 03 de octubre de 2024 | 959

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO ENERLAND Marca que aglutina diversas empresas presentes en el sector de las energías renovables. Desarrollo integral de plantas solares fotovoltaicas.
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
ACOGEN Representante de la cogeneración en España, integra más de 105 grupos empresariales de industrias cogeneradoras, tres grandes sectores industriales (ASPAPEL, FIAB y ASCER) y cerca de cuarenta empresas de servicios, suministros y bienes de equipo.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO