Pagina principalNoticiasEficiencia energética

Los CAE, la llave para una eficiencia energética rentable para empresas

 Los CAE, la llave para una eficiencia energética rentable para empresas
Redacción

Los Certificados de Ahorro Energético o CAE se presentan como una solución innovadora para impulsar la eficiencia energética en el tejido empresarial aragonés. Por un lado, permiten a las empresas cumplir de forma flexible y rentable con sus obligaciones de ahorro energético, pero por otro, estos certificados generan ingresos adicionales y promueven actuaciones de eficiencia energética.

Y precisamente en el marco del II Congreso de Ingeniería Circular de la Cátedra SOCOTEC se reunirán expertos y profesionales del sector para analizar las oportunidades que ofrecen estos certificados en el camino hacia una economía más sostenible.

El congreso que ofrecerá una visión completa de la importancia de los CAE está abierto al público previa inscripción y se celebra el próximo 2 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

Este encuentro está dirigido a empresas de cualquier sector interesadas en optimizar sus procesos productivos, reducir costes energéticos y cumplir con la normativa vigente en materia de eficiencia energética.


Respaldo institucional
Organizado conjuntamente por la ingeniería SOCOTEC y la Cátedra de Ingeniería Circular de la Universidad de Zaragoza, este evento cuenta con el apoyo de instituciones como el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Gobierno de Aragón y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja. Mientras que SOCOTEC, como sujeto delegado, aportará su amplia experiencia en proyectos de eficiencia energética para ayudar a las empresas a sacar el máximo partido a sus actuaciones de ahorro energético.

La asistencia es gratuita y requiere inscripción previa en la web del congreso

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 03 de septiembre de 2024 | 1037

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
2G SOLUTIONS Construye unidades de cogeneración renovable, de alta eficiencia y robustez, con potencias desde 20 kW hasta 4 MW, que pueden funcionar con hidrógeno, biogás o gas de red.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO