Pagina principalNoticiasDigitalización

Llega a España la plataforma Hello Watt que compara compañías para reducir el gasto energético

 Llega a España la plataforma Hello Watt que compara compañías para reducir el gasto energético
Redacción

Una startup francesa que te permite tomar el control sobre el consumo energético del hogar llega a España. Se trata de Hello Watt, una compañía que ofrece una variedad de servicios de forma gratuita que facilitan el cambio de comercializadoras de gas y electricidad, la mejora del aislamiento del hogar, la actualización o mantenimiento de sistemas de calefacción, y la transición al autoconsumo solar. Convirtiéndose en la plataforma energética integral con un comparador de tarifas, servicios de renovación energéticos, puntos de recarga de vehículos y sistemas fotovoltaicos.

La tecnología Hello Watt utiliza los datos de los contadores inteligentes para ayudar a tomar decisiones energéticas inteligentes para el hogar. Evaluar las compañías energéticas a través del comparador puede reducir las facturas hasta un 50 % y permite ahorrar hasta 1.200 euros al año. Además, la plataforma no solo te indica cuál es la opción más económica, sino también la más sostenibles.

 

¿Por qué el mercado español?
Entre 2021 y 2023, los españoles se vieron afectados por una crisis energética marcada por la subida de los precios de la electricidad, agravada por el aumento de los costes del gas natural, la recuperación post pandémica, los conflictos internacionales y el impacto del cambio climático. Desde 2022, España ha mitigado la crisis energética limitando los precios del gas para el consumo residencial y acelerando la transición a las energías renovables.

Sumado a estos factores, Hello Watt ha elegido España para abrir su primera sede fuera de Francia porque la tarifa regulada de la electricidad, el PVPC, tiene un precio por kWh que varía cada hora según el mercado, lo que refuerza la necesidad de herramientas para controlar, comprender y optimizar el consumo. Además, el  país tiene un gran potencial para la energía solar, sin embargo, a pesar de los precios asequibles, la energía fotovoltaica residencial sigue estando poco desarrollada, con tan sólo un 2,8% de hogares equipados.

Tras su lanzamiento en 2017, su gran éxito en Francia y después de seis años de crecimiento autofinanciado, la startup cerró su primera ronda de financiación de 12 millones de euros a finales de 2023. Este capital tiene como objetivo principal la expansión por el sur del continente europeo y consolidar su presencia en mercados claves empezando por España.

Hello Watt se ha establecido en Valencia y cuenta con más de 30 empleados en la ciudad, así como con 200 en Francia, y prevé contratar hasta 100 personas para finales de 2025, consolidando su crecimiento en el mercado español.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 05 de diciembre de 2024 | 1110

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


APSYSTEMS La empresa se convirtió en 2019 en el primer fabricante mundial de microinversores para módulos múltiples con el DS3 y microinversores trifásicos con el QT2. Además ofrece soluciones de almacenamiento de energía con el APStorage y el APBattery.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
SABANZA Fabricante riojano de chimeneas modulares inoxidables en simple y doble pared para evacuación de humos de aparatos a pellet, biomasa, y resto combustibles sólidos, liquidos y gas. También chimeneas modulares esmaltadas.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO