CIDE, asociación de empresas distribuidoras de energía eléctrica, ha destacado los grandes retos a los que se enfrenta el sector eléctrico durante la celebración de su XVI Congreso Anual en Alicante. Gerardo Cuerva, presidente de CIDE, ha explicado la necesidad de que el regulador tenga en cuenta el rol de las pequeñas distribuidoras dentro del nuevo modelo retributivo, al ser estas empresas las únicas que hacen llegar el suministro a zonas de baja densidad demográfica.
CIDE también ha reivindicado la necesidad de que se incentiven las inversiones para modernizar y digitalizar las infraestructuras actuales para fomentar el autoconsumo, la extensión del uso del coche eléctrico por toda España y dar más poder al consumidor. Cuerva ha sido claro: “Sin efectuar importantes inversiones en las redes no va a ser posible la descarbonización. Necesitamos poder dotarlas de una mayor flexibilidad y resiliencia”. En este sentido, el presidente de la asociación ha anunciado un plan de inversión de cerca de 60 millones de euros para el periodo 2020- 2022, de los cuales una parte se destinará a la digitalización delas redes. “Queremos mandar el mensaje de que las zonas rurales no están solas. El tamaño no es una barrera para integrar innovaciones en el sector y modernizar las infraestructuras, para que lleguen allí donde sean necesarias”, ha aseverado Cuerva.
Aunque el presidente de CIDE ha valorado positivamente el interés de la CNMC para establecer un marco normativo que aporte certidumbre y seguridad jurídica, sin embargo CIDE ha presentado alegaciones a esos proyectos. La asociación reclama que se tenga en cuenta el hecho diferencial de la distribución para no dejar atrás a ninguna zona de España en el proceso de transición hacia un modelo más ecológico: “Pensamos que, si se revisa a la baja el modelo retributivo, se puede comprometer la viabilidad económica de algunas empresas y desincentivar la inversión en redes”, Ha afirmado Cuerva.
Por último, el presidente de CIDE ha querido recordar que aún están pendientes de la publicación de la retribución de 2019, 2018 y 2017, y que, además, la retribución del 2016 se encuentra inmersa en un procedimiento de lesividad en el que todo apunta a que puede sufrir modificaciones.
El Congreso Anual de CIDE ha tenido lugar en el ADDA, Auditorio de la Diputación de Alicante. Su inauguración ha contado con la presencia de: Empar Martínez, directora general de Industria, Energía y Minas de la Generalitat Valenciana, y Andrés Sevila, secretario general de la Cámara de Comercio de Alicante.
Al evento han acudido más de 400 responsables de empresas distribuidoras de toda España que, durante dos días, debatirán las cuestiones más destacadas que afectan al sector junto a expertos y técnicos. Además, diferentes profesionales que aportarán su visión a temas tan candentes como: la Transición ecológica, el Papel de las redes en la transición ecológica, el nuevo modelo retributivo, los mercados locales y el dato y su gestión.
CIDE cuenta con 23 empresas en la Comunidad Valenciana que distribuyen energía a más de treinta municipios y dan servicio a más de 75.000 habitantes.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional