Acciona Energía, en el marco de su estrategia de innovación sobre almacenamiento de energía, lleva desarrollando desde hace años sus capacidades e instalaciones de hibridación de baterías con plantas de generación renovable eólica y fotovoltaica. En estas instalaciones, llamadas Innovative Storage Hub y situadas en Navarra, ha ido desarrollando proyectos en los que se han testado, ensayado y validado diferentes tecnologías de baterías, estrategias de control y plataformas. Con ello, la compañía está demostrando de forma práctica las capacidades reales de este tipo de plantas híbridas (EERR + almacenamiento) para proporcionar servicios avanzados al sistema, cumplimiento de Códigos de Red tanto actuales como futuros en un contexto nacional e internacional, y está preparada para la integración masiva de energías renovables en el sistema eléctrico con una operación estable y segura.

De todo ello hablará Mikel Sojo Armentia, gerente de Procesos Tecnológicos de Innovación en Acciona Energía, en su ponencia durante el webinar gratuito ‘Hybrid Energy: renovables, gensets y almacenamiento’, que se celebrará el próximo 6 de octubre. El evento servirá de punto de encuentro para los profesionales del sector energético que quieran conocer las ventajas de las soluciones de hibridación y los avances tecnológicos que se están desarrollando en este campo.
Ponentes y patrocinadores. En su nueva edición, el webinar contará con el apoyo de empresas de reconocido prestigio, que ya han confirmado su presencia como ponentes y patrocinadores en el evento, entre ellas, ââ??¶Riello Solartech, ââ??¶SAJ., ââ??¶CENER, ââ??¶Dagartech, ââ??¶ElectraMolins ââ??¶Rolls Royce ââ??¶ Acciona Energía y ââ??¶ DNV GL
El evento se dirige a:
- Operadores y/o gestores de plantas
- Ingenierías e instaladoras
- Fabricantes / distribuidores de equipos
- Universidades y centros de investigación
- Asociaciones del sector energético
