Para alcanzar el objetivo de una UE climáticamente neutra de aquí a 2050 conforme a los objetivos del Acuerdo de París, la UE debe ser más ambiciosa para el próximo decenio y actualizar su marco de actuación en materia de clima y energía. Con este fin, el Consejo Europeo ha refrendado un objetivo vinculante para la UE de reducción interna neta de las emisiones de gases de efecto invernadero, de aquí a 2030, de al menos un 55 % con respecto a los valores de 1990. El Consejo ha animado a que los colegisladores reflejen este nuevo objetivo en la propuesta de Ley Europea del Clima y a que adopten rápidamente esta ley.
Preservar la competitividad
La UE alcanzará colectivamente ese objetivo con la máxima eficiencia en términos de coste, según ha establecido el Consejo Europeo. Todos los Estados miembros participarán en este esfuerzo, teniendo en cuenta consideraciones de equidad y solidaridad. Según los responsables comunitarios, el nuevo objetivo para 2030 debe alcanzarse preservando la competitividad de la UE y tomando en consideración los diferentes puntos de partida de los Estados miembros y las circunstancias nacionales y el potencial específico de reducción de las emisiones de cada país, incluidos los de los Estados miembros insulares y de las islas, así como los esfuerzos realizados.
Por otro lado, el Consejo Europeo ha reconocido que es necesario garantizar las interconexiones, la seguridad energética para todos los Estados miembros y la energía a un precio que sea asequible para los hogares y las empresas, así como respetar el derecho de los Estados miembros a decidir su combinación de fuentes de energía y elegir las tecnologías más adecuadas para lograr de forma colectiva el objetivo climático de 2030, incluidas las tecnologías de transición, como el gas.
Financiación ecológica
En la reunión del Consejo Europeo también se ha acordado que la UE fomente la elaboración de normas mundiales comunes de financiación ecológica. El Consejo Europeo invita a la Comisión a que presente una propuesta legislativa de norma de la U E sobre bonos verdes a más tardar en junio de 2021. Asimismo, acoge con satisfacción la Hoja de Ruta del Banco Climático del Grupo BEI (Banco Europeo de Inversiones) para el periodo 2021-2025, que contribuirá al cumplimiento del compromiso del Grupo BEI de apoyar inversiones en favor del clima y el medio ambiente por valor de un billón de euros de aquí a 2030.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional