Pagina principalNoticiasSolar

La industria solar térmica europea se compromete a logar una "recuperación verde"

 La industria solar térmica europea se compromete a logar una "recuperación verde"
Redacción

Tras la aprobación a principios de esta semana del Paquete de Recuperación por el Consejo Europeo, la industria de calefacción y refrigeración solar lanza hoy su compromiso, comprometiéndose con una recuperación ecológica y lanzando una llamada a la acción por parte de los responsables políticos en Europa .

La industria solar térmica europea se unió en un compromiso común para manifestar su compromiso con una "Recuperación Verde". "Queremos demostrar que la industria solar térmica europea está lista para hacer su parte en lograr una recuperación económica en línea con los objetivos energéticos y climáticos del continente", comentó Pedro Dias, secretario general de Solar Heat Europe.

“Nuestro sector ha estado contribuyendo a una transición verde sostenible en las últimas décadas. Por lo tanto, acogemos con beneplácito este fuerte compromiso de los líderes de la UE ", agregó Dias, refiriéndose al acuerdo alcanzado a principios de esta semana en un histórico Consejo Europeo, donde se aprobó el Paquete de Recuperación.

En la promesa de la industria, los firmantes, un grupo de más de 100 empresas y organizaciones de 15 países europeos se comprometen a:

- Promover un enfoque multitecnológico para calefacción y refrigeración.

- Introducir en el mercado nuevas soluciones para el suministro descentralizado, seguro, descarbonizado de calor y almacenamiento de energía térmica.

- Incrementar el saldo exportador positivo de nuestro sector.

- Intensificar las actividades de investigación y desarrollo.

- Apoyar los objetivos de una economía sostenible, eficiente en recursos y circular.

"Cumplir con estas promesas requerirá cierto compromiso y apoyo del sector público", afirma Costas Travasaros, presidente de Solar Heat Europe. "Como tal, también presentamos una llamada a la acción, instando a los gobiernos a implementar varias medidas esenciales, como la eliminación gradual de los combustibles fósiles y proporcionar a los consumidores préstamos blandos para que opten por soluciones eficientes y renovables".

"Los próximos 10 años serán cruciales para transformar y descarbonizar el mercado de la calefacción, porque necesitaremos sistemas de calefacción residenciales, comerciales e industriales sin carbono para 2030, ya que todos los nuevos sistemas instalados después, probablemente seguirán funcionando en 2050". declaró Pascual Polo, director general de ASIT. "Necesitamos una acción rápida y considerar la calefacción y refrigeración solar en el plan de recuperación español", agregó ASIT, refiriéndose a los Planes Nacionales de Recuperación, que se presentarán a la Comisión Europea el próximo octubre. "Estamos dispuestos a contribuir a esta discusión en España con ideas, propuestas y un fuerte compromiso de nuestro sector", concluyó Pascual Polo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 24 de julio de 2020 | 1162

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BIKOTE SOLAR Ingeniería e instaladora de energía solar fotovoltaica nacida en el año 2006. Ha realizado unas 400 instalaciones desde entonces y está enfocada al autoconsumo industrial.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO