Pagina principalNoticiasSolar

La fotovoltaica como refugio de biodiversidad: UNEF destaca la importancia de los huertos solares

 La fotovoltaica como refugio de biodiversidad: UNEF destaca la importancia de los huertos solares
Redacción

UNEF, la Unión Española Fotovoltaica, oragnizó este martes su III Jornada sobre sostenibilidad y biodiversidad, en la que se han presentado los principales resultados del “IV Informe de sostenibilidad y energía solar”, elaborado la consultora ambiental independiente EMAT. Este informe valora y analiza la biodiversidad presente en diferentes instalaciones solares fotovoltaicas utilizando como bioindicador principal la avifauna.

En su informe, EMAT señala que la aplicación de medidas de protección y mejora ambiental está dando resultados positivos en la presencia de especies, entre ellas algunas singulares. Por ejemplo, la instalación de nidales ha dado buenos resultados para la carraca o el cernícalo común. El mantenimiento de corredores ecológicos suficientemente amplios está resultando beneficioso para algunas especies esteparias, como la ortega y el sisón. La preservación de manchas de arbolado y matorral permite mejorar la biodiversidad global.

Una de las grandes afirmaciones que mantiene el estudio es que, una vez puesta en marcha una planta fotovoltaica, se puede contribuir a la protección y conservación de especies, incluidas las protegidas. Una buena elección del emplazamiento y un adecuado mantenimiento, puede establecer una biodiversidad de fauna incluso superior a la preexistente.

Destacan entre las especies observadas algunas de singular interés como el alcaraván, la carraca, el mochuelo, los cernícalos (común y primilla), el chotacabras cuellirrojo. También la ganga ortega y la sesión llegan a utilizar los corredores habilitados en dichas plantas para alimentarse. Debido a la abundancia de especies presa (lagomorfos e insectos especialmente) también se ha observado una notable presencia, normalmente, en vuelo, pero también en posada o alimentándose de aves rapaces (buitres, águilas, milanos aguiluchos, halcones, lechuzas, etc.)

 

Jornada de sostenibilidad y biodiversidad de UNEF

La Jornada de sostenibilidad y biodiversidad, que ha tenido lugar en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados y a la que han asistido más de 200 personas, ha contado con la participación de Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente, así como con representantes del Congreso de los Diputados, Junta de Extremadura, Gobierno de Castilla La Mancha, alcaldes de distintos municipios y diferentes expertos del tejido empresarial y el desarrollo sostenible en España.

 

Sellos de Excelencia en Sostenibilidad de UNEF
Durante la Jornada se ha presentado además el nuevo Sello de Excelencia en Almacenamiento de UNEF, que busca establecer los estándares para las mejores prácticas en el desarrollo de estas instalaciones, fomentando la inversión en estas tecnologías con criterios socioeconómicos, ambientales, de economía circular, y de gobernanza.

Asimismo, se han entregado los Sellos de Excelencia en Sostenibilidad para instalaciones fotovoltaicas en suelo a 18 nuevos proyectos de energía fotovoltaica por sus altos estándares de integración social y ambiental, pertenecientes a Plenitude, Iberdrola, Lightsource BP, Statkraft, Abei Energy, Iasol, Cox y Sonnedix.

En la actualidad, 57 proyectos de energía solar, que suman 4.620 MW, han conseguido ya el Sello de Excelencia en Sostenibilidad de UNEF, y 17 se encuentran actualmente en tramitación, lo que pone de manifiesto que la sostenibilidad y la energía solar no sólo no están reñidas, sino que son complementarias y se necesitan mutuamente para avanzar con éxito en el camino de la transición energética.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 29 de enero de 2025 | 1258

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CHINT ELECTRICS Filial española del Grupo Chint Global, con más de 50.000 profesionales, fabricante líder a la vanguardia de los sectores de equipos eléctricos y energías renovables. Ofrece soluciones energéticas inteligentes de baja, media y alta tensión.
CHINT ELECTRICS Filial española del Grupo Chint Global, con más de 50.000 profesionales, fabricante líder a la vanguardia de los sectores de equipos eléctricos y energías renovables. Ofrece soluciones energéticas inteligentes de baja, media y alta tensión.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
Próximos eventos
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO