Pagina principalNoticiasGas y biogás

La demanda de los ciclos combinados se reactiva a causa de la ola de calor

Redacción

Durante la ola de calor que se está manifestando durante este mes de julio, los ciclos combinados han reactivado su funcionamiento. Muestra de ello, es el índice de generación eléctrica a gas que, el pasado 7 de julio, alcanzó el máximo de los dos últimos años, llegando a los 154 GWh, un 18,2% del mix total de generación. En este caso, los ciclos ocuparon el segundo lugar en generación eléctrica, por delante de la nuclear y la eólica, según datos de REE.

Cabe recordar, que la generación eólica baja en momentos anticiclónicos. Muestra de ello es la cifra que alcanzó en el mix de generación del 7 de julio (10,1%), frente  a la media de 2015, que supone el 21,4%. En este sentido, cabe destacar el papel que desempeñan los ciclos combinados como complemento de las renovables, en momentos de bajo funcionamiento de estas energías.

Las características técnicas de los ciclos combinados les permiten entrar en operación, de una manera casi inmediata, ante cualquier interrupción de las energías renovables. Además, sus características tanto ambientales como económicas, la convierten en la tecnología tradicional más eficiente.

Ayer cumplieron nueve días de ola de calor en la Península Ibérica, con lo que pasa a ser la segunda más duradera de los últimos 40 años. Según la agencia de meteorología, se prevé que la ola de calor dure hasta el jueves 16 de julio, espacio durante el cual los ciclos combinados continuarán teniendo un papel preponderante en el mix de generación eléctrica.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 14 de julio de 2015 | 1045

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. En Dagartech te ayudamos a traducir tus necesidades en especificaciones técnicas, diseñamos y fabricamos tu grupo electrógeno a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
TRACTEL IBÉRICA Elevadores de servicio para aerogeneradores eólicos. Tractelift (Helpers), seguridad en altura, elevación y tracción, accesos para personas y materiales.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
HIMOINSA Equipos de generación; grupos electrógenos diésel y gas, paneles de control y sist. funcionamiento en paralelo para suministrar energía de emergencia y energía continua; generadores para cubrir demandas de picos de energía y energía distribuida.
Próximos eventos
Especial Genera

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional