Pagina principalNoticiasSolar

La capacidad total de energía solar a escala mundial ya ha superado a la capacidad de la eólica

 La capacidad total de energía solar a escala mundial ya ha superado a la capacidad de la eólica
Redacción

Nuevos datos publicados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) demuestran que las energías renovables siguen creciendo y ganando impulso a pesar del clima mundial de incertidumbre. Al final de 2021, la capacidad mundial de generación renovable era de 3.064 GW, lo que supone un incremento de la reserva de energía renovable del 9,1%.

Aunque la energía hidroeléctrica, con 1.230 GW, registró la cuota más elevada de la capacidad total de generación renovable a escala mundial, las Estadísticas de capacidad renovable 2022 de IRENA demuestran que las energías solar y eólica siguen predominando en la nueva capacidad de generación. Ambas tecnologías contribuyeron conjuntamente al 81% de la cuota correspondiente al total de la capacidad renovable nueva en 2021. La capacidad de energía solar se situó a la cabeza con un incremento de 19%, seguida de la energía eólica, cuya capacidad de generación se incrementó en un 13%.

“Este progreso continuo es otra prueba de la resiliencia de las energías renovables. El sólido rendimiento que registraron el año pasado brinda nuevas oportunidades para que los países aprovechen los múltiples beneficios socioeconómicos de las renovables. Sin embargo, pese a que la tendencia mundial es alentadora, la nueva edición de nuestro informe Perspectivas de la transición energética mundial demuestra que la transición energética distan mucho de los niveles necesarios para evitar las graves consecuencias del cambio climático”, afirma el Director General de IRENA, Francesco La Camera.

La crisis energética que estamos viviendo en la actualidad es otra evidencia de que el mundo ya no puede depender de los combustibles fósiles para satisfacer su demanda energética. El dinero destinado a las centrales eléctricas a base de combustibles fósiles genera resultados infructuosos para la supervivencia de las naciones y del planeta. La energía renovable debe convertirse en la norma en todo el mundo. Debemos impulsar la voluntad política para acelerar la ruta de 1,5 °C”.

Para alcanzar los objetivos climáticos, el ritmo de crecimiento de las renovables debe ser superior al de la demanda energética. Sin embargo, son muchos los países que, pese a haber incrementado considerablemente el uso de las renovables para la generación de electricidad, todavía no han alcanzado ese punto.

En 2021, el 60% de la capacidad nueva se agregó en Asia, con un total de 1,46 TW de la capacidad renovable. La mayor contribución se registró en China, que agregó 121 GW a la capacidad nueva del continente. Europa y Norteamérica —con los Estados Unidos de América a la cabeza— ocuparon el segundo y el tercer puesto respectivamente, con una agregación de 39 GW la primera y 38 GW la segunda. La capacidad energética renovable creció en un 3,9% en África y un 3,3% en América Central y el Caribe. Pese a registrar un crecimiento constante, el ritmo en ambas regiones se sitúa muy por debajo de la media mundial, lo que apunta a la necesidad de reforzar la cooperación internacional para optimizar los mercados de la electricidad y destinar inversiones masivas a dichas regiones.

 

Aspectos destacados por tecnología

  • Energía hidroeléctrica: la energía hidroeléctrica registró un crecimiento constante en 2021 gracias a que ese año se pusieron en marcha de varios grandes proyectos que se habían demorado.
  • Energía eólica: en 2021, el ritmo de expansión de la energía eólica siguió siendo inferior al de 2020 (+93 GW frente a los +111 GW del año anterior).
  • Energía solar: con un incremento de la capacidad nueva en todas las grandes regiones del mundo en años anteriores, la capacidad total de energía solar a escala mundial ya ha superado a la capacidad de energía eólica.
  • Bioenergía: la expansión de la capacidad neta creció en 2021 (+10,3 GW frente a los +9,1 GW de 2020).
  • Energía geotérmica: la capacidad de energía geotérmica registró un crecimiento excepcional en 2021, con 1,6 GW agregados.
  • Electricidad sin conexión a la red: la capacidad sin conexión a la red aumentó en 466 MW en 2021 (+4%) hasta alcanzar los 11,2 GW.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 11 de abril de 2022 | 2442

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
BECQUEL ENERGÍA Ingeniería e instalación de placas solares fotovoltaicas y cargadores de vehículos eléctricos
RÍOS RENOVABLES GROUP Empresa de servicios energéticos en alumbrados públicos e instalaciones de calefacción y ACS. Operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas en red. Ingeniería en eficiencia energética e instalaciones eléctricas.
GASINDUSTRIAL Asociación para un gas industrial competitivo. Representante e interlocutor de referencia de los intereses de los consumidores industriales de gas. Trabaja para conseguir y mantener un precio de gas competitivo para la industria.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional