Pagina principalNoticiasDescarbonización

I BioCircular Summit: Madrid acoge el 11 de febrero el primer foro de España que aborda la biocircularidad

 I BioCircular Summit: Madrid acoge el 11 de febrero el primer foro de España que aborda la biocircularidad
Redacción

El próximo 11 de febrero, el Hotel Riu Plaza España de Madrid será escenario del I BioCircular Summit, el primer foro en España que aborda en su conjunto los subsectores de la biocircularidad: bioenergía, biocombustibles y eFuels, gases renovables, bioproductos y biorrefinerías.

Este evento reunirá a expertos, directivos, técnicos y representantes institucionales para analizar toda la cadena de valor de la biocircularidad, desde el aprovisionamiento de materias primas biomásicas, su compliance de sostenibilidad, modelos de negocio o las últimas innovaciones en tecnologías o procesos.

Organizado por la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC), la Plataforma Española Tecnológica y de Innovación en Biocircularidad (BIOPLAT) y el Hub Biocircular Estatal, este foro se presenta como la referencia anual imprescindible para aquellos interesados en avanzar en la transición ecológica mediante soluciones biocirculares.

Puesto que los modelos de negocio biocirculares comparten materias primas, regulación y territorios, es imprescindible conocerlo todo para avanzar con éxito en cada uno de ellos; y BioCircular Summit ofrecerá esa visión integradora. Se proporcionarán las claves regulatorias, políticas, estratégicas y empresariales de un sector clave para alcanzar la desfosilización de la economía, la reindustrialización, la vertebración del territorio, la independencia energética y el abordaje del reto demográfico con la biocircularidad como eje común.

La biocircularidad se posiciona como un pilar esencial para afrontar desafíos globales como la neutralidad climática, la soberanía energética y el desarrollo rural. La Unión Europea impulsa activamente esta transición a través del Pacto Verde Europeo, la Directiva de Energías Renovables y el Net Zero Industry Act.

España, con su gran potencial en biomasa y tecnologías sostenibles, está llamada a desempeñar un papel protagonista. En este contexto, el I Spanish BioCircular Summit es una oportunidad para convertir ideas en acción y fortalecer las sinergias en la búsqueda de la competitividad empresarial y de la generación de impacto positivo en los territorios.

 

Un enfoque transversal para un sector transformador
Entre otras cuestiones ligadas a la biocircularidad, en esta primera edición se debatirá sobre:

  • Bioenergía: generación eléctrica a partir de biomasas, cogeneración de alta eficiencia en las industrias agroalimentarias e influencia de las políticas y la regulación.
  • Biocombustibles y SAF: soluciones sostenibles para aviación y transporte marítimo, desafíos que enfrenta la industria para aumentar la producción de SAF biológico y sintético y cumplir los objetivos establecidos en REFuel Aviation.
  • Gases renovables: situación del sector del biogás y biometano en España, objetivo REPower EU, viabilidad de proyectos y licencia social.
  • Bioproductos y biorrefinerías: potencial para desfosilizar industrias, transportes y materiales derivados del petróleo.

Estos subsectores serán analizados en profundidad mediante roundtables, policy pills, CEO talks y showcases.

 

Networking, innovación y premios a la excelencia
BioCircular Summit será un punto de encuentro para fomentar alianzas estratégicas. En su área expositiva se presentarán stands de empresas.

Asimismo, se contará con BioInnovation, un espacio para visibilizar los avances científico-técnicos e industriales más recientes a través de pósteres científicos, con resultados de soluciones innovadoras que impulsen la competitividad y la industrialización del sector en los territorios.

Además, se llevará a cabo la entrega de los I Premios Estatales Biocircularidad, que reconocerán a los principales líderes de la transformación hacia modelos de negocio biocirculares sostenibles. Existen 7 candidaturas abiertas, que premiarán a la Colaboración Público-Privada, al Impacto Territorial en Biocircularidad, a la Trayectoria y Liderazgo en Biocircularidad, a la Sostenibilidad e Inclusión Social, a la Excelencia en Biorrefinerías y Bioproductos, al Liderazgo en Bioenergía, Biocombustibles y Gases Renovables.
 


Fecha: 11 de febrero de 2025
Lugar: Hotel Riu Plaza España, Madrid
Web e inscripción: https://biocircularsummit.es/

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 24 de enero de 2025 | 899

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CREARA Especialistas en eficiencia y ahorro energético, ofrece servicios de consultoría y gestión en los campos de la eficiencia energética, el ahorro en delegaciones en País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias, Baleares y Andalucía. Latinoamérica y EE.UU.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
Próximos eventos
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO