Hyvia, la empresa conjunta nacida del encuentro de Renault Group y de Plug Power, ha hecho de la rapidez su lema, y ha desvelado tres prototipos de vehículos de hidrógeno verde en apenas siete meses.
En el pasado mes de enero, Luca de Meo, Director General de Renault Group, presentó el plan estratégico Renaulution y anunció una ofensiva fuerte en el mercado de las soluciones de hidrógeno. Así nació Hyvia, la empresa conjunta participada por igual por Renault Group y Plug Power, en el mes de junio para responder a esta urgencia. Su leitmotiv es avanzar rápido y lo demuestra en todo momento.
De hecho, entre junio y diciembre, Hyvia creó los equipos, presentó tres prototipos de vehículos comerciales de hidrógeno, participó en una decena de eventos sobre la movilidad sostenible y empezó a realizar las pruebas para sus vehículos de serie. Y el reto no acaba aquí ya que la comercialización de sus productos está prevista para el año próximo.
Un espíritu start-up y unos valores fuertes
Mientras la movilidad experimenta profundas mutaciones, impulsadas por nuevas expectativas y unas reglamentaciones que evolucionan de manera significativa, Hyvia sabe que debe actuar rápido, organizarse y superar las actuales limitaciones de la oferta de hidrógeno. Así pues, la nueva marca se ha embarcado en una aventura que aúna entusiasmo y competencias.
Para ello, Hyvia cuenta con 50 empleados y mucha motivación para responder a los retos de la movilidad verde de hidrógeno. Los equipos se articulan en torno a proyectos que dedican sus esfuerzos a tener un impacto positivo en la transición energética. El transporte descarbonizado es su razón de ser y todos la comparten. Este entusiasmo es esencial para David Holderbach, que persigue ambiciosos objetivos para la empresa: alcanzar un 30% de cuota de mercado en el perímetro del vehículo comercial de hidrógeno de aquí a 2030.
200 días para cambiar las reglas de juego
En menos de 200 días, Hyvia ha presentado resultados concretos, con nada menos que tres prototipos de vehículos de hidrógeno desde su creación: Renault Master Van H2-TECH, Renault Master Chasis Cabina H2-TECH y Renault Master City Bus H2-TECH. Además, ha desplegado una estación de recarga, que forma parte de la oferta propuesta por la marca que no concibe comercializar vehículos sin suministrar soluciones completas para la recarga y el aprovisionamiento de hidrógeno. Esta ambición es una muestra clara de las experiencias conjugadas de Renault Group y de Plug Power.
Un futuro verde desde ya
Para las flotas y las colectividades que hacen un uso muy intenso de sus medios de transporte, la oferta de hidrógeno actual no es suficiente y no encuentran soluciones realmente adecuadas. Para responder a la demanda que se está convirtiendo en una urgencia, Hyvia ha desarrollado un ecosistema único, basado en Francia. Para avanzar rápido, transforma los Master E-TECH Electric fabricados en Batilly y ensamblará, a partir de 2022, las pilas de combustible y las estaciones de recarga en la Refactory de Flins.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional