Pagina principalNoticiasHidrógeno

H2B2 impulsará la tecnología de producción de hidrógeno en Europa

 H2B2 impulsará la tecnología de producción de hidrógeno en Europa
Redacción

H2B2 ha sido seleccionada para impulsar la investigación y desarrollo de tecnología dirigida a la producción de hidrógeno y la cadena de valor en Europa dentro de los Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI Hy2Tech, en inglés).

La ratificación de “Tecnopropia”, nombre del proyecto presentado por H2B2, forma parte de las 41 iniciativas seleccionadas por la Comisión, pertenecientes a 35 empresas con actividad en uno o más Estados miembros y notificadas por quince de ellos: Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal , Eslovaquia y España. Los Estados miembros proporcionarán hasta 5.400 millones de euros en financiación pública, que se espera que desbloquee 8.800 millones de euros adicionales en inversiones privadas. Los participantes directos cooperarán estrechamente entre sí a través de numerosas colaboraciones planificadas también con más de 300 socios externos como universidades, organizaciones de investigación y pymes de toda Europa.

La compañía considera que esta ratificación de su proyecto por parte de la Comisión supone “una confirmación de la visión estratégica de H2B2 para el desarrollo de la producción de hidrógeno en el futuro próximo”, en palabras de Javier Brey, CTO de H2B2 y “nos sitúa entre los grandes actores europeos del hidrógeno al validar nuestro plan de I+D, aspecto importante evaluado en el marco del proyecto europeo.

"Siempre hemos creído que el impulso del desarrollo de la tecnología para la producción de hidrógeno es la clave del éxito para liderar este vector energético”, añade Brey.

El IPCEI cubrirá una parte amplia de la cadena de valor de la tecnología del hidrógeno, incluyendo (i) la producción de hidrógeno, (ii) las pilas de combustible, (iii) el almacenamiento, transporte y distribución de hidrógeno, y (iv) las aplicaciones de los usuarios finales, en particular el sector de la movilidad.

La Comisión ha calificado los 41 proyectos que forman parte del IPCEI Hy2Tech como “muy ambiciosos” en el comunicado hecho público recientemente, ya que su objetivo es desarrollar tecnologías y procesos que “van más allá de lo que ofrece actualmente el mercado”. Se esperan en los próximos días los pasos a seguir por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto demográfico.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 20 de julio de 2022 | 958

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAN ENERGY SOLUTIONS ESPAÑA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
AXON TIME Empresa de servicios de medida. Expertos en la gestión de equipos de medida y de telemedida. Con más de 10 años instalando y operando contadores fiscales de compañía.
CUMMINS SPAIN Equipos y plantas de generación de energía, tanto diésel como gas natural y biogás.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks nos avalan como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional