Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Genesal Energy participa en la construcción de la red eléctrica submarina que unirá Irlanda y Gran Bretaña

 Genesal Energy participa en la construcción de la red eléctrica submarina que unirá Irlanda y Gran Bretaña
Redacción

Genesal Energy participa en la construcción del Grennlink HVDC, un inmenso interconector eléctrico que unirá Irlanda y Gran Bretaña para llevar electricidad a 350.000 hogares, convirtiéndose en una autopista submarina con una potencia de 500 MW y una longitud de 160 kilómetros, que es la distancia que separa en el Mar de Irlanda a los condados de Wexford, en Irlanda, y Pembrokeshire, en Gales.

Para esta megautopista, entregado por Siemens Energy y Sumitomo Electric, que se construye bajo el mar, en Genesal Energy ha diseñado tres grupos electrógenos con el fin de generar la energía de emergencia en ambos extremos del interconector gigante. Son tres equipos especiales desarrollados en la sede central de la compañía en Bergondo para garantizar el suministro de las dos instalaciones que tienen una función esencial en la interconexión de la red eléctrica de Gran Bretaña e Irlanda.

"Si por cualquier motivo hubiese una falta de suministro se produciría una caída de red importante", explican desde nuestro equipo de ingeniería para destacar la importancia de disponer de grupos de contingencia precisos, robustos y extremadamente fiables.

 

Innovación al servicio de la sostenibilidad
El proyecto del interconector submarino Greenlink se enmarca en la política de Genesal Energy de poner la innovación al servicio de la sostenibilidad y el cuidado por el medioambiente. Es también un claro ejemplo de Smart grid o red eléctrica inteligente que ha sido concebida para facilitar el transporte y la distribución de energía verde.

Para ello el equipo de ingeniería de la compañía se adaptó a las necesidades que solicitaba Siemens Energy consiguiendo que los generadores fuesen gestionados, controlados y monitorizados de forma íntegra desde el panel de control del generador. A mayores, cumplen determinadas características especiales como que son grupos insonorizados, que están adaptados a la legislación de Gran Bretaña e Irlanda en elementos como rejillas motorizadas o sistemas de retención de líquidos como bandejas con sensores monitorizados desde el panel de control. También los bancos de cargas están integrados en el propio contenedor para que el grupo en cuestión siempre se encuentre en el rango de trabajo óptimo.

Características grupos 2xgen1100yc

  • Grupo insonorizado, de 1000-1100 kVA
  • Cuadro de potencia integrado en el mismo contenedor insonorizado del grupo.
  • Sistema de recirculación y calentamiento de líquido refrigerante de motor para proporcionar la temperatura adecuada en el arranque del grupo.
  • Sistema de aire acondicionado en la sala de control de grupo.
  • Rejillas motorizadas.
  • Bandeja recoge líquidos
  • Banco de cargas integrado
  • Tratamiento superficial del contenedor según norma ISO 12944, en acabado C5I.

Características grupo Gen175yi

  • Grupo insonorizado, de 160-175 kVA, con depósito de 730 l y bandeja recoge líquidos, ambos integrados en la cabina, capaz de proporcionar una autonomía de 17 horas al 100% de la carga.
  • Cabina adaptada a la sala del cliente.
    • Se redujo el tamaño de esta debido a las limitaciones de espacio.
    • Se diseñó la cabina de forma que en uno de los laterales pudiera quedar pegada a la pared. Las puertas de ese lateral eran de las dimensiones adecuadas para una correcta apertura, teniendo en cuenta que el espacio disponible era reducido.
  • Silenciador de gases de escape de -30 dB.
  • El grupo incluía un banco de resistencias, de 80 kW, con 4 pasos automáticos de 20 kW cada uno, instalado en el interior de la cabina.
  • Iluminación en el interior de la cabina.
  • Tratamiento superficial de acuerdo con la norma ISO12944, siguiendo un esquema C5.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 23 de octubre de 2024 | 1479

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
AXON TIME Empresa de servicios de medida. Expertos en la gestión de equipos de medida y de telemedida. Con más de 10 años instalando y operando contadores fiscales de compañía.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO