Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Fundación Repsol elige a los ganadores de la cuarta convocatoria de su Fondo de Emprendedores

 Fundación Repsol elige a los ganadores de la cuarta convocatoria de su Fondo de Emprendedores
Redacción

Fundación Repsol ha dado a conocer los nombres de los  cuatro proyectos y las cinco ideas seleccionadas para pasar a formar parte de su Fondo de Emprendedores. Esta iniciativa, que celebra su cuarta edición, es una incubadora dirigida a apoyar a los mejores proyectos empresariales que aporten soluciones innovadoras en materia de energía, eficiencia y ahorro energético.

El acto de entrega de galardones se ha llevado a cabo en el Campus Repsol y ha estado presidido por la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, el presidente de Repsol y de su Fundación, Antonio Brufau, y el vicepresidente de la Fundación Repsol, Ignacio Egea.

Las iniciativas vencedoras han resultado elegidas entre más de 200 propuestas tras superar un exhaustivo proceso de evaluación y selección. El pasado mes de julio se realizó una primera selección en la que 15 propuestas quedaron finalistas y como novedad en esta edición, se incorporaron a un proceso de preincubación de dos meses, tras el que se han seleccionado a los mejores proyectos e ideas.

Los proyectos que inician ahora su proceso de incubación recibirán un apoyo económico de hasta 288.000 euros durante un máximo de dos años y las ideas recibirán 24.000 euros durante un año para su maduración.  Estos proyectos e ideas también contarán con un equipo de tutores, asesoramiento técnico y legal y  una formación adecuada a sus necesidades específicas. Además dispondrán de un espacio de trabajo propio en el Centro de Tecnología Repsol.

El acto ha contado también con la intervención de Avelino Corma, Premio Príncipe de Asturias 2014 de Investigación Científica y Técnica.


Proyectos e ideas seleccionados
Los proyectos e ideas seleccionadas destacan por su elevado nivel de calidad e innovación y persiguen una mayor eficiencia energética en diversos ámbitos de actuación, que van desde la producción y generación de energía hasta su distribución y uso final.

El Fondo cuenta con dos categorías de apoyo: proyectos empresariales e ideas que necesitan un proceso de maduración y están pendientes de validación de la prueba de concepto.

Las propuestas seleccionadas en las dos categorías son las siguientes:

Proyectos

  • Energy Harvesting generación de electricidad con celdas Peltier a partir de calor residual
  • Kerionics: membranas cerámicas para generación de oxígeno en usos industriales
  • Sales solares: nuevas formulaciones de sales para el almacenamiento de energía en plantas termosolares
  • Xerolutions: materiales orgánicos nanoporosos optimizados para supercondensadores

Ideas

  • Fuelium: pilas de papel ecológicas y desechables
  • RegeneRING: recuperación energética de fluidos con tecnología termoeléctrica
  • SiTerm: microsensores termoeléctricos para la detección de fugas.
  • Solar Oxides: células solares fotovoltaicas flexibles obtenidas por impresión 3D
  • Wireless Power: sistema inalámbrico de transferencia de potencia integrable y sin contacto

 

Abierta una nueva convocatoria 
Durante el acto se ha anunciado la apertura de la quinta convocatoria del Fondo de Emprendedores, que permanecerá abierta hasta el próximo 15 de noviembre. Ya están disponibles en www.fondoemprendedores.fundacionrepsol.com las bases y el formulario de inscripción.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 10 de septiembre de 2015 | 1119

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TAB BATTERIES Fabricante de baterías estacionarias para los sectores de energía solar, eólica y UPS, entre otros.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
SAUNIER DUVAL Soluciones inteligentes de climatización eficientes, sostenibles y conectadas: calderas, ACS, aerotermia y sistemas híbridos, energía solar, suelo radiante, aire acondicionado, tuberías plásticas y regulación.
ENERGÍA ALJAVAL Grupo español de ámbito internacional dedicada al desarrollo y promoción de proyectos de energía renovable, instalación de plantas solares y comercialización de energía eléctrica.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional