Pagina principalNoticiasAmérica Latina

FRV estudiará el impacto ambiental del proyecto fotovoltaico Llanos de Marañón, en Chile

 FRV estudiará el impacto ambiental del proyecto fotovoltaico Llanos de Marañón, en Chile
Redacción

Fotowatio Renewable Ventures (FRV), compañía dedicada al desarrollo de soluciones de energía sostenible y parte de Abdul Latif Jameel Energy, ha comenzado la tramitación del estudio de impacto ambiental del proyecto solar fotovoltaico Llanos de Marañón, ubicado en la región de Atacama, en Chile.

El proyecto consiste en la construcción y operación de una planta de módulos fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica, contemplando la instalación de 819.801 módulos además de 192 bloques de almacenamiento de energía en baterías (BESS). Los módulos irán conectados a 2.160 inversores de 200 kW de capacidad cada uno. A su vez, los inversores se conectarán a 72 Centros de Transformación de 6 MVA cada uno. Con esta apuesta por un proyecto híbrido fotovoltaico-almacenamiento, FRV pone de manifiesto su estrategia de diversificación con diferentes tecnologías. 

Con una potencia nominal de 432 MW, una potencia pico de 458 MW y 120 MW en almacenamiento en baterías, Llanos de Marañón se emplaza 4 km al noreste del centro de la ciudad de Vallenar. El proyecto se ubicará, en parte, dentro de la comuna de nombre homónimo y en menor medida de la comuna de Freirina, ambas en la Región del Atacama, alcanzando una superficie total de 825,7 hectáreas

Con la entrada en esta nueva fase de Llanos de Marañón, FRV sigue consolidando su expansión internacional, y lo hace en un mercado clave dentro del sector de las renovables como es el chileno, donde la evolución del proyecto irá acompañada de diferentes acciones de apoyo a la comunidad local por parte de la compañía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 30 de marzo de 2022 | 1061

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLURGY RENOVABLES Empresa consultora e instaladora del sector fotovoltaico, especializada en instalaciones de autoconsumo. Trabaja los sectores residencial, industrial y de administraciones públicas. Especializada en la creación y desarrollo de comunidades energéticas.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
CARTIF Centro tecnológico especializado en energía y medio ambiente; smart cities, eficiencia energética y gestión sostenible de agua, residuos y energía.
HELLERMANNTYTON Fabricante de bridas y sistemas de fijación, sistemas de aislamiento, sistemas de protección de cableado, componentes de instalación, sistemas de identificación y soluciones para fibra óptica.
EOI ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Formación en gestión empresarial y medio ambiente. Nuestro compromiso y visión nos empuja a educar a personas capaces de transformar empresas e iniciar proyectos en un mundo más social, sostenible y digital.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional