Pagina principalNoticiasEólica

Finaliza la instalación del primer aerogenerador del parque híbrido de Stellantis Zaragoza

 Finaliza la instalación del primer aerogenerador del parque híbrido de Stellantis Zaragoza
Redacción

El productor europeo de energía especializado en soluciones de descarbonización, Prosolia Energy, ha finalizado con éxito la instalación del primer aerogenerador en la planta de Stellantis, ubicada en Figueruelas, Zaragoza. De esta forma se hace realidad el primer parque híbrido eólico-solar para autoconsumo de la compañía, posicionando a esta factoría de Stellantis como la planta de automoción española con la mayor aportación de energía limpia destinada al autoconsumo.

 

Un proyecto pionero para la transición energética industrial
Cuando entre en funcionamiento, previsiblemente a finales de este año, el nuevo aerogenerador de 6,9 MW, fabricado por Nordex Group, fabricante de turbinas eólicas participado por el grupo español Acciona, permitirá a la planta automovilística alcanzar una producción neta anual estimada de 20.916 MWh. El aerogenerador cuenta con un rotor de tres palas de 163 metros de diámetro y una altura de buje de 98 metros.

Este es el primero de los cuatro aerogeneradores que Prosolia Energy instalará en diferentes fases en la factoría de Figueruelas, donde actualmente ya tiene en funcionamiento una planta fotovoltaica de autoconsumo. El proyecto híbrido en su conjunto producirá en el futuro energía eléctrica con una potencia de hasta 30,8 MW de origen solar y 27,6 MW de procedencia eólica, lo que permitirá evitar la emisión de 14.800 toneladas de CO₂ al año, equivalente a la plantación de 189.000 árboles.

Como Productor Independiente de Energía (IPP), Prosolia Energy proporcionará, a través de un contrato de compraventa de energía (PPA), la electricidad suficiente para cubrir hasta el 80% de las necesidades eléctricas de la factoría de Stellantis Zaragoza. Gracias a la hibridación, se aprovecha todo el potencial de las energías eólica y solar para maximizar el aprovechamiento de los recursos renovables, lo que permite garantizar un suministro sostenible, estable y eficiente para las operaciones de la factoría durante las 24 horas del día.

La planta de Zaragoza está certificada según las exigentes normas ISO 14001 (desde 1999) e ISO 50001 (desde 2012) y en camino hacia el modelo de eficiencia sostenible “Green Factory”. Además, lleva certificada en EMAS más de 20 años y ha recibido numerosos reconocimientos por su gestión medioambiental.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 05 de diciembre de 2024 | 1143

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO