Pagina principalNoticiasAutoconsumo

España se consolida como líder en energía solar a nivel europeo con el avance del autoconsumo

 España se consolida como líder en energía solar a nivel europeo con el avance del autoconsumo
Redacción

El autoconsumo de energía solar en España muestra perspectivas positivas ya que, según la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), se prevé un escenario de 9 GW producidos para el 2030, pudiendo llegar incluso a los 14 GW. Por ello, el Ministerio de Transición Ecológica busca elevar los objetivos de generación eléctrica mediante el autoconsumo en la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), aprovechando las perspectivas que arroja el crecimiento registrado el año pasado, de casi el 9%, que duplicaba la potencia instalada que había hasta entonces.

Esto no sería posible sin que España aumente también su producción fotovoltaica a nivel industrial, en un momento en el que el sector se encuentra en pleno auge en nuestro país. Según indica Red Eléctrica de España (REE), durante el pasado mes de junio se registró una producción de 3.838 GWh, un 19,1% más que en el mismo periodo del año anterior, convirtiéndose por primera vez en la fuente de generación renovable líder a nivel nacional, con una cuota del 17,9% y suponiendo un 45% de la generación eléctrica en las horas solares.

En este contexto, y para continuar sosteniendo la oferta energética al mismo ritmo de crecimiento que su demanda, las empresas y organismos gubernamentales necesitan continuar en la senda de la digitalización de sus procesos. Para ello, especialistas como WILOC permiten incorporar herramientas digitales para que el sector optimice la construcción de las infraestructuras solares y mejore la eficiencia energética reduciendo el LCoE (coste energético nivelado), favoreciendo así su integración dentro del mix energético español y garantizando su puesta en funcionamiento.

“España vive un momento de grandes transformaciones en el terreno de las renovables. Para continuar a la cabeza de Europa, España también debe continuar digitalizando el sector energético, de manera que podamos conseguir una mayor penetración en menos tiempo. Al agilizar la puesta en marcha de los nuevos parques solares y reducir el coste de su instalación, se repercute de manera directa en el abaratamiento de su consumo y en la aceleración del proceso de descarbonización y la independencia energética del país”, indica Adolfo García-Figueras, director de desarrollo de negocio de WILOC.

Este proceso de digitalización pasa por la implementación de soluciones digitales como las que ofrece WILOC, que permiten llevar a cabo de manera automática un trabajo de recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos. La información es recogida durante toda la fase de construcción de las plantas solares, desde la logística y acopio de materiales hasta la instalación, control de calidad y puesta en marcha de las plantas fotovoltaicas; todo ello para que dicha información sea procesada, analizada y presentada de manera organizada en la plataforma de gestión, permitiendo una toma de decisiones informada.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 27 de julio de 2023 | 2861

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
LINC-E Empresa especializada en fotovoltaica, energía y movilidad eléctrica con un modelo participativo entre profesionales y consumidores, para conseguir ahorros por medio soluciones de mejora medioambiental.
RENOVABLES REMO Empresa dinámica y profesional, dedicada a las instalaciones de sistemas renovables. La obsesión por la búsqueda de la excelencia en todos los procesos de la empresa es la seña de identidad de la compañía.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional