Pagina principalNoticiasBiomasa

España apenas utiliza el 35% de los 50 millones de metros cúbicos de biomasa que generan sus bosques cada año

 España apenas utiliza el 35% de los 50 millones de metros cúbicos de biomasa que generan sus bosques cada año
Redacción

La producción de pellet en España tiene todavía un amplio margen de crecimiento, ya que apenas se utiliza un 35% de los recursos de biomasa que se generan cada año, que se sitúan en torno a 50 millones de metros cúbicos.

Este bajo aprovechamiento, 30 puntos por debajo de la media europea, provoca una excesiva acumulación de madera en el monte, ya que España cuenta con más de 28 millones de hectáreas forestales, con unas existencias de más de 1.100 millones de metros cúbicos de biomasa (madera, leñas, etc.)

Sin embargo, en los dos últimos años se han producido dificultades en las subastas y, en ocasiones, escasez de materia prima, que encarece el precio del pellet y genera la sensación —que es errónea— de que el mercado está saturado. Así se ha puesto de manifiesto en la Conferencia Internacional del Mercado de Pellet Doméstico (CIMEP), convocada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), que se ha celebrado en el marco de Expobiomasa 2019.


Elementos de corrección 
Para tratar de corregir el contraste entre los frecuentes síntomas de saturación, seguidos de intervalos de alta demanda, los expertos han puesto sobre la mesa algunas herramientas que podrían aportar estabilidad al mercado.

Por un lado, “se podría repartir el stock a lo largo de la cadena de suministro evitaría que la demanda fuera tan puntual en unos periodos determinados y que la tensión del mercado no recayera solo sobre el productor, lo que al mismo tiempo podría corregir algunos picos e incrementos del precio”, ha explicado el presidente de European Pellet Council, Pablo Rodero.

Al tiempo, Rodero recomendó la puesta en marcha de “instrumentos económicos potentes y poco desarrollados, como los futuros, que trasladarían una mayor seguridad a los productores”. Y finalmente recordó que la falta de grandes proyectos de biomasa es otro de los factores que “contribuyen en la generación de esos momentos de ‘estrés’ en el mercado de pellets”.


Tendencias del mercado
La CIMEP ha sido un punto de encuentro donde conocer las previsiones del mercado para España, así como las tendencias en los países netamente productores (como Portugal, Canadá y Polonia) y en los principales consumidores e importadores, como Italia y Francia.

En concreto, se analizaron los dos factores más importantes en la evolución del mercado del pellet. Por una parte, la materia prima, a la que se ha dedicado un bloque con la presencia de los diferentes agentes: empresas forestales, administración y propietarios forestales. Y, por otra, las instalaciones que consumen el pellet, tanto en España como en Europa.

Para los profesionales del sector del pellet es importante conocer las tendencias, tanto en el mercado de pellets nacional como en el internacional, ya que marcan la pauta de sus previsiones de actividad. Sobre todo, las importaciones pronosticadas desde Portugal y otros países productores a España, así como las exportaciones previstas a Italia y Francia.

 

Producción de pellets
La producción del pellet doméstico en España, que se ha triplicado desde 2012, ha evolucionado en función del progresivo incremento de la demanda, que ha anotado cifras récord de ventas desde 2014 y que este año alcanzará las 650.000 toneladas.

En cuanto a la producción, en 2018 ascendió a 593.000 toneladas de pellets, un 12% más que el año anterior. La previsión de 2019 apunta a un incremento del 22%, hasta las 722.000 toneladas, por el aumento en la capacidad de producción en varias fábricas importantes y en la puesta en marcha de otras nuevas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 25 de septiembre de 2019 | 1733

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
HARGASSNER IBÉRICA Distribuidor a nivel nacional de calderas Hargassner de biomasa: pellets, astilla y leña, así como equipos de aerotermia, bombas de calor y solar de tecnología avanzada. Servicio de asistencia técnica.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO