Pagina principalNoticiasAutoconsumo

España va en dirección contraria a la Comisión Europea en el desarrollo del autoconsumo

Redacción

La Unión Energética de la Comisión Europea ha puesto a los consumidores en el centro de su política energética con el objetivo de que los beneficios de la democratización de la energía llegue a la ciudadanía en su totalidad dándole mayor peso y un papel activo en el sector.

De hecho la nota de prensa de la institución destaca que “los consumidores deben ser libres de generar y consumir su propia energía en condiciones justas para ahorrar dinero, ayudar el medio ambiente y asegurar la seguridad de suministro”.

El autoconsumo y la democratización de la energía son un derecho ciudadano, no sólo de los de mayor poder adquisitivo, tal y como insinúa el proyecto de RD de Autoconsumo del Gobierno. Al contrario son derechos más urgentes para las personas vulnerables tanto a la pobreza energética como a los impactos más devastadores del Cambio Climático.

En un comunicado, la Fundación Renovables celebra que la Comisión Europea, guiada por los principios de democratización de la energía recogidos en la Unión Energética, haya reconocido la petición de la Fundación Renovables de recoger las mejores prácticas internacionales sobre autoconsumo en su documento creando así una clara indicación sobre la necesidad de derribar las barreras para que la ciudadanía pueda jugar en paridad de condiciones con las grandes empresas en el sector energético.

Estas recomendaciones van en dirección contraria al Proyecto de RD sobre Autoconsumo del Gobierno español. La comunicación consultiva de la Comisión Europea sobre Mercado minorista de electricidad publicada no sólo evidencia el potencial del autoconsumo para reducir las facturas eléctricas de los usuarios. El documento de trabajo sobre mejores prácticas dista en todo de la propuesta del Gobierno delatando su intención de frenar de facto el autoconsumo en España.

“La propuesta del Gobierno sobre autoconsumo es un ataque frontal a los intereses de los ciudadanos españoles en aras de los del lobby Magritte de las empresas energéticas, obstaculizando la transición energética y la inevitable democratización energética. Aunque su intervención en el documento de la Comisión es evidente, éste sigue invalidando por completo el Proyecto de RD del ministro Soria”, ha declarado Domingo Jiménez Beltrán, presidente de la Fundación Renovables.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 16 de julio de 2015 | 2292

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Tercer productor independiente de energía eléctrica y térmica en España. Se caracteriza por ser un partner energético y de servicios industriales con 20 años de experiencia con industria propia.
JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
PAVENER SERVICIOS ENERGÉTICOS Energías alternativas y trabajos eléctricos tales como: autoconsumo industrial fotovoltaica, bombeo solar, instalaciones BT/MT, alumbrado público y recargas VE
FOX ESS Fundada en 2019, Fox ESS ofrece energía distribuida avanzada, productos de almacenamiento de energía y soluciones de gestión inteligente de la energía para empresas residenciales, industriales y comerciales.
FOTONA Grupo empresarial cuya principal actividad es el diseño, promoción, construcción, gestión y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, especialmente solares fotovoltaicas.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional