Pagina principalNoticiasAmérica Latina

Enertis Applus+ actúa como asesor técnico independiente para una planta fotovoltaica de 438 MW en Brasil

 Enertis Applus+ actúa como asesor técnico independiente para una planta fotovoltaica de 438 MW en Brasil
Redacción

Enertis Applus+ actúa como asesor técnico independiente de Atlas Renewable Energy, Banco Itaú y Crédit Agricole CIB para la planta fotovoltaica Boa Sorte, de 438 MW de potencia, dando apoyo en las fases de financiación, construcción, puesta en marcha, aceptación provisional y operación del proyecto.

El proyecto, propiedad de Atlas Renewable Energy y ubicado en Paracatú, en el estado brasileño de Minas Gerais, cuenta con un préstamo de 210 millones de dólares estadounidenses (USD).

En la fase de financiación que se cerró en enero, y en la que también estuvo involucrado el Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES), Enertis Applus+ ejerció como asesor técnico independiente (Lender’s Technical Advisor) de Itaú y Crédit Agricole CIB, elaborando un informe de Due Diligence que proporciona un análisis exhaustivo del proyecto para verificar el cumplimiento de los códigos técnicos y estándares de calidad requeridos, así como para identificar cualquier otro riesgo técnico-económico.

En dicho análisis, Enertis Applus+ evaluó, entre otros, la idoneidad del emplazamiento, el diseño y los equipos principales, la disponibilidad de recurso solar, las estimaciones de producción de energía y el rendimiento del proyecto, los permisos y la conexión a la red eléctrica. Además, revisó el contrato de ingeniería, compras y construcción (Engineering, Procurement and Construction, EPC); el contrato de operación y mantenimiento (O&M); el contrato PPA (Power Purchase Agreement) para la venta de la energía, así como el modelo financiero, analizando los aspectos técnicos del caso base, como son la inversión en capital (CAPEX), la estimación de la fecha de operación comercial, la producción de energía estimada y los gastos operativos (OPEX).

Actualmente, Enertis Applus+ está supervisando la fase de construcción del proyecto y seguirá dando apoyo en las siguientes etapas, elaborando informes técnicos específicos de construcción, puesta en marcha, aceptación provisional – que se estima que ocurra en junio de 2024 - y la operación, con el fin de asegurar que se cumplan correctamente todos los hitos del proyecto.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 17 de noviembre de 2023 | 1063

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional