Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, gana el primer concurso público convocado por la empresa pública Guaguas Municipales para la instalación, suministro e instalación de los puntos de recarga de las guaguas eléctricas de la capital grancanaria. La energética instalará cuatro cargadores de 150 kW con conector CCS2 y posibilidad de salida a pantógrafo invertido, dado que este es el número de guaguas eléctricas de las que dispone la flota municipal. En un futuro, la instalación eléctrica podrá permitir la recarga simultánea de 30 guaguas equipadas con esta tecnología de vanguardia.
Endesa X logró la contratación mixta de obra, suministro, instalación, puesta en servicio y legalización de la infraestructura eléctrica necesaria para la recarga de vehículos eléctricos de la empresa Guaguas Municipales con un precio de final de licitación de 1.597.888,46 euros. El proyecto consta de una primera parte que contempla la obra de ampliación del centro de transformación que la empresa municipal de guaguas posee en su cochera de la calle Arequipa, en El Sebadal.
La segunda fase es una obra de ampliación y adaptación de la instalación eléctrica en baja tensión para la inclusión de cargadores de los vehículos eléctricos en la citada cochera, y la tercera fase es el suministro e instalación de los cuatro puntos de recarga para las guaguas eléctricas.
El proyecto incluye en la electrificación de la cochera de Guaguas Municipales el sistema de gestión SmartCharging, que permite de forma inteligente la optimización de los tiempos de recarga.
Más de 280 puntos de recarga para e-Bus en toda España
Los autobuses eléctricos son un elemento clave de una ciudad inteligente (smart city), un recurso indispensable para garantizar una movilidad pública que se alimente en su totalidad de energía limpia, reduciendo así la contaminación y el ruido, de forma que se mejoran las condiciones de vida de los ciudadanos.
Actualmente, Endesa X ya lleva instalados más de 280 puntos de recarga para e-Bus en toda España, donde destacan los proyectos en cinco de las siete principales ciudades españolas: Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla y Zaragoza. En este sentido, estos ejemplos forman parte del compromiso de la Compañía para ayudar a las instituciones y a los operadores del mercado a revolucionar el concepto del transporte urbano aprovechando la transición hacia los autobuses eléctricos.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional