Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Enagás y Gasunie acuerdan el desarrollo de cadenas logísticas que transporten moléculas descarbonizadas

 Enagás y Gasunie acuerdan el desarrollo de cadenas logísticas que transporten moléculas descarbonizadas
Redacción

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, y la CEO de Gasunie, Willemien Terpstra, han firmado en Groningen, Holanda, un memorando de entendimiento para el desarrollo de cadenas logísticas integradas entre España y Países Bajos, que permitan ayudar a avanzar en los objetivos europeos de descarbonización.

El acuerdo alcanzado por estas dos compañías operadoras gasistas y promotoras de infraestructuras de hidrógeno renovable en Europa, permitirá desarrollar de manera conjunta los estudios de análisis y viabilidad necesarios para impulsar una cadena logística que permita una gestión sostenible del CO2 y el transporte de moléculas descarbonizadas como hidrógeno verde y el amoniaco verde.

Los proyectos a desarrollar, que están sujetos al desarrollo regulatorio, contemplan el transporte y almacenamiento de CO2 desde España a Países Bajos, incluyendo el CO2 biogénico resultante de la descomposición, digestión o combustión de biomasa con garantías de origen, que puede ser utilizado para la producción de metanol y la exportación de amoniaco y otras moléculas descarbonizadas mediante el desarrollo de terminales multimolécula.

Además, el acuerdo recoge la identificación de potenciales offtakers de sectores industriales como el de fertilizantes o para la movilidad del sector marítimo.

El memorando de entendimiento también incluye la definición de un plan de acción específico para los próximos meses con reuniones periódicas entre las partes.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 09 de octubre de 2024 | 829

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ASEFAVE Asociación de fabricantes de fachadas ligeras y ventanas, en ella se integran tanto los fabricantes de estos productos como los de sus componentes. Entre sus objetivos está la optimización de la eficiencia energética.
BÖLLHOFF Socio en tecnologías de fijación 360° con soluciones de fijación y montaje en todo el mundo para cualquier industria.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO