Pagina principalNoticiasGas y biogás

El XVI Congreso Internacional de Bioenergía abre periodo de presentación de ponencias

 El XVI Congreso Internacional de Bioenergía abre periodo de presentación de ponencias
Redacción

Estamos en el momento clave para acelerar la puesta en marcha de plantas de producción de biogás y biometano en España. Las asociaciones nacionales de la biomasa y del biogás -AVEBIOM y AEBIG-, organizadoras del 16º Congreso Internacional de Bioenergía, animan a todos los agentes que trabajan por el desarrollo del sector a presentar sus propuestas de ponencia hasta el 31 de mayo.

La producción de biogás y biometano en España cuenta ahora con un marco social, medioambiental y geopolítico ideal para su despliegue definitivo y seguir el camino de éxito que otros países empezaron a recorrer hace unos años.

Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, ve claro el cambio de tendencia en nuestro país y asegura que “se fundamenta en la gran voluntad, recursos, tecnología y financiación que los agentes del sector ostentan para poner en marcha gran cantidad de proyectos exitosos a corto plazo”.

Las ponencias seleccionadas para el 16º Congreso Internacional de Bioenergía abordarán de forma objetiva y pormenorizada todos los aspectos técnicos y de mercado que interesan y preocupan a inversores, ingenierías, gestores de residuos, consultorías o administraciones públicas al plantear un nuevo proyecto de biogás o biometano.

La producción de biometano debe ganar inercia ya que es necesaria para que España descarbonice la demanda de energía térmica, que es el doble que la eléctrica, y aumente su independencia energética.

Francisco Repullo, presidente de AEBIG, apuntala que “es un momento clave para tomar decisiones y acelerar la puesta en marcha de nuevas plantas: la oportunidad de negocio para la producción de biogás y biometano es real”.

 

Cómo presentar candidaturas a ponencia hasta 31 de mayo de 2023
Para presentar candidaturas en el próximo Congreso Internacional de Bioenergía, que se celebra el 3 y 4 de octubre en Valladolid, se puede presentar en este enlace hasta el 31 de mayo.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 09 de marzo de 2023 | 623

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SAUNIER DUVAL Soluciones inteligentes de climatización eficientes, sostenibles y conectadas: calderas, ACS, aerotermia y sistemas híbridos, energía solar, suelo radiante, aire acondicionado, tuberías plásticas y regulación.
MAN ENERGY SOLUTIONS ESPAÑA Motores a gas, duales y diésel. Potencias entre 428-21.600 kW por motor. Soluciones para la descarbonización: electrolizadores, almacenamiento, gases sintéticos. Servicios de O&M abarcando todos los productos.
GRUPEL Producimos grupos electrógenos (3 - 3.500 kVA) desde hace 45 años y vendemos a 70 países. Especializados en generadores bitensión, paralelos a red y emergencia.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional