Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

El sector de la movilidad español tiene talento, pero necesita mayor especialización y un mercado laboral más flexible

 El sector de la movilidad español tiene talento, pero necesita mayor especialización y un mercado laboral más flexible
Redacción

El Círculo Neutral in Motion (NIM), que engloba a las principales asociaciones de automoción y vehículos de España —AEDIVE, AER, ANESDOR, ANFAC, ASCABUS, FACONAUTO, FENEVAL, GANVAM y SERNAUTO—, han resaltado el valor del actual talento existente en la industria de la movilidad, aunque han demandado una revisión urgente de las necesidades de éste, entre las que sobresalen una mayor especialización así como un crecimiento en la flexibilidad del mercado laboral.

Este es uno de los mensajes principales que el conjunto de NIM ha querido transmitir con su presencia en el Global Mobility Call 2023, congreso global de movilidad sostenible que IFEMA Madrid acoge durante esta semana. Así, y a través de la mesa redonda bajo el título “Movilidad sostenible: nuevas necesidades, nuevos talentos, nuevos puestos”, el presidente ejecutivo de FENEVAL, Juan Luis Barahona, una de las asociaciones miembro del Círculo, y en representación del mismo, ha insistido en que “no podemos tratar la movilidad del mañana sin analizar el peso de las nuevas tecnologías en ella”. 

Las principales asociaciones de automoción y vehículos de nuestro país, en esta línea, defienden que para que el sector de la movilidad continúe posicionándose como uno de los de mayor talento, se debe hacer una apuesta por un mayor nivel de especialización en los puestos de empleo, los cuales abarquen los retos y desafíos a los que el país se encuentra haciendo frente de un tiempo atrás como la irrupción de los vehículos eléctricos y de cero emisiones. “Este proceso de formación no debemos enfocarlo únicamente al nuevo talento, a las nuevas generaciones, sino también a los perfiles más senior, pues estos profesionales continúan en plena adaptación hacia la nueva movilidad”, ha señalado al respecto Juan Luis Barahona. Para ello, desde Neutral in Motion señalan la importancia de una mayor flexibilidad en el mercado laboral en el que entre en juego la relevancia de la cultura organizacional. “Debe haber una unión entre lo que se pretende y lo que se busca”, comentan, y es que, para que el conjunto de la cadena de valor continúe con su papel pedagógico, es fundamental que quienes conformen sus bases formen parte del cambio: “si los propios empleados creen en lo que trabajan, en lo que se esfuerzan día a día, lograremos ser capaces de construir una mayor homogeneidad en las acciones a implementar”, concluyen al respecto.

 

Neutralidad tecnológica
El marco del Global Mobility Call 2023 también ha servido para que el Círculo Neutral in Motion resalte la neutralidad tecnológica en la que debe trabajar el conjunto de la industria. “Si hay algo por lo que podemos definir a la automoción, uno de los principales motores de nuestra economía nacional, es por su capacidad de apoyo a millones de usuarios al impulso de su libertad, a su capacidad de igualarnos como sociedad”, ha defendido el representante para esta ocasión de Neutral in Motion. De esta manera, la movilidad del mañana destaca por la convivencia entre sí de un amplio abanico de vías, y, en ella, “no podemos permitir la demonización de ningún tipo de vehículo ni tecnología; el usuario debe ser el propio decisor de su movilidad”, añaden.

En este sentido, ha entrado en debate la posible brecha social y territorial que pueden abrir políticas y planes como la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), las cuales restringen el acceso de los vehículos más contaminantes en los núcleos urbanos de las ciudades con una población superior a 50.000 habitantes. “Si frenamos la libertad de nuestros usuarios con cierto tipo de restricciones, estaríamos frenando ese vínculo social. La movilidad tiene que unir y no separar”. Por ello, el Círculo para la Descarbonización ha vuelto a señalar la importancia de construir un modelo de movilidad propio que atienda las necesidades y demandas de nuestro país. Del mismo modo, insisten en la priorización de los pasos más tangibles a dar atendiendo a nuestra realidad, como una homogeneidad normativa y la urgente renovación del parque automovilístico español, pues éste ya casi alcanza los 14 años de edad media (en el caso de las motocicletas, esta cifra llega a los 17 años).

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 26 de octubre de 2023 | 906

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
PAVENER SERVICIOS ENERGÉTICOS Energías alternativas y trabajos eléctricos tales como: autoconsumo industrial fotovoltaica, bombeo solar, instalaciones BT/MT, alumbrado público y recargas VE
SAUNIER DUVAL Soluciones inteligentes de climatización eficientes, sostenibles y conectadas: calderas, ACS, aerotermia y sistemas híbridos, energía solar, suelo radiante, aire acondicionado, tuberías plásticas y regulación.
MINISTRY OF SOLAR Empresa EPC, que ofrece servicio de ingeniería e instalación de cualquier tipo de proyecto fotovoltaico, en los sectores industrial, logístico y agrícola, desde multinacionales hasta pymes. Financiación de proyectos PPA.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional