Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

El Gobierno prorroga la vigencia de la Solución Ibérica hasta el próximo 31 de diciembre

 El Gobierno prorroga la vigencia de la Solución Ibérica hasta el próximo 31 de diciembre
Redacción

El Consejo de Ministros ha aprobado extender la vigencia de la Solución Ibérica hasta el próximo 31 de diciembre de 2023. Con ello se mantiene para los consumidores un seguro contra la incertidumbre y los potenciales precios excesivos que podría registrar el mercado eléctrico hasta final de año. La extensión se produce después de haber recibido la aprobación por parte de la Comisión Europea y coincide con la duración del Marco Temporal de Crisis que la UE estableció con motivo de la guerra en Ucrania.

 La Solución Ibérica permite evitar el contagio de los precios del gas sobre la electricidad en España y Portugal y ya ha permitido un ahorro superior a los 5.000 millones de euros desde que se activó el pasado 15 de junio. A grandes rasgos, introduce un precio de referencia para el gas consumido por las centrales térmicas que fijan el precio del mercado mayorista de la electricidad.


No se descartan nuevas prórrogas
En el acuerdo alcanzado originalmente entre España, Portugal y la Comisión Europea, plasmado en el Real Decreto-ley 10/2022, la Solución Ibérica iba a estar en vigor durante 12 meses, concluyendo el próximo 31 de mayo. Pero las tres partes están de acuerdo en que no han cambiado las condiciones que justificaron su puesta en marcha, dentro del Marco de medidas por la guerra en Ucrania, de modo que la solución puede aplicarse mientras este marco esté vigente. En consecuencia, se prolonga siete meses, hasta el 31 de diciembre, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo, si dicho marco también se prolonga.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 €/MWh: era de 40 €/MWh durante seis meses, elevándose 5 €/MWh cada mes a partir de entonces. En estos momentos el precio de referencia está en 55 €/MWh y la prolongación del sistema implica una modificación de la senda establecida, de modo que se incrementará un 1,1 €/MWh desde abril, para concluir en 65 €/MWh en diciembre, tal y como se recoge en la siguiente tabla:

Mes

Senda original (€/MWh)

Nueva senda (€/MWh)

Junio

40

 

Julio

40

 

Agosto

40

 

Septiembre

40

 

Octubre

40

 

Noviembre

40

 

Diciembre

40

 

Enero

45

 

Febrero

50

 

Marzo

55

 

Abril

60

56,1

Mayo

65

57,2

Junio

-

58,3

Julio

-

59,4

Agosto

-

60,6

Septiembre

-

61,7

Octubre

-

62,8

Noviembre

-

63,9

Diciembre

-

65

 

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
Próximos eventos
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO