Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

El Gobierno impulsa 82 proyectos de movilidad eléctrica en empresas y sector público

 El Gobierno impulsa 82 proyectos de movilidad eléctrica en empresas y sector público
Redacción

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado los resultados de la primera convocatoria del Programa MOVES Singulares II, dotado con 100 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para impulsar proyectos singulares e innovadores que fomenten la madurez tecnológica del vehículo eléctrico y de pila de combustible y, así, facilitar su comercialización. Se han seleccionado 82 proyectos de empresas, centros de investigación y entidades del sector público; están repartidos por 14 comunidades autónomas y permitirán canalizar una inversión de 217 millones.

“Se han presentado un total de 175 proyectos, que solicitaban una ayuda total solicitada de más de 386 millones, lo que demuestra el éxito del programa y afianza el lanzamiento de una segunda convocatoria, dotada con un presupuesto muy superior al de la primera convocatoria: más de 264 millones”, ha destacado Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, durante la presentación de los resultados de la línea de ayudas, en una acto un acto celebrado en el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y disponible en el canal de YouTube de IDAE.

El 35% de los proyectos seleccionados (29) están relacionados con la infraestructura de recarga innovadora, la recarga de hidrógeno y la integración con otras redes inteligentes. En este ámbito, destacan tres proyectos seleccionados para el desarrollo de hidrogeneras. Otros 23 proyectos corresponden al desarrollo de nuevos procesos o prototipos de modelos de vehículos eléctricos; mientras que 21 se centran en el desarrollo de aplicaciones TIC para la movilidad eléctrica, y otros nueve, al desarrollo de baterías y almacenamiento eléctrico.

“Estas iniciativas fomentan la innovación en toda la cadena de valor de la electromovilidad, lo que ayuda a consolidar y posicionar la industria española en el sector de la movilidad eléctrica: generarán 1.300 empleos directos; contribuirán a reducir en 3,34 ktep/año el consumo energético; y evitarán más de 11.500 toneladas de CO2 al año”, ha señalado Aagesen.

 

Proyectos singulares e innovadores
Entre las iniciativas seleccionadas destacan soluciones de almacenamiento en baterías e integrada con energía renovables, como el planteado por Easy Charger, que pretende acelerar la instalación de recarga rápida de acceso público mediante una solución móvil que genera y almacena energía mientras alimenta una estación de recarga ultrarrápida, o proyectos de recarga innovadora y bidireccional, como el presentado por Acciona Generación Renovables en Islas Baleares.

Bajo otra tipología de proyectos, encontramos los relacionados con la innovación en el uso de las TICS para la movilidad eléctrica, como el presentado por Dezentracom, para la implantación de un ecosistema digital, social, inteligente e interoperable de movilidad eléctrica, basado en tecnología blockchain. Igualmente, destaca el proyecto Guppy, una plataforma sostenible de movilidad compartida interprovincial presentado por Astur Sercmar. Se trata de un caso de éxito ya implantado en el Principado de Asturias que pretende expandirse a otras regiones.

Además, figuran proyectos piloto como el demostrador de autobuses con tecnología de hidrógeno en Islas Baleares, de la Empresa Municipal de Transports Urbans de Palma de Mallorca; o el proyecto singular de Scutum Logistics, que consiste en un servicio de suscripción de baterías para vehículos eléctricos, incluyendo red de estaciones de recarga en diferentes ciudades de España.

Por último, se han incentivado proyectos relativos al diseño de nuevos prototipos de vehículos eléctricos, como el proyecto de ecobarco presentado por la Fundación Nao Victoria; o un proyecto singular para la realización de una experiencia piloto basada en una innovadora tecnología de electromovilidad sostenible en la industria minera, presentado por la empresa Hidráulica y Mecánica Sallentina.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 25 de octubre de 2022 | 872

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hacemos accesibles las energías renovables, ayudándote a producir tu propia energía limpia por menos de 0,03 €/ kWh
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
RÍOS RENOVABLES GROUP Empresa de servicios energéticos en alumbrados públicos e instalaciones de calefacción y ACS. Operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas en red. Ingeniería en eficiencia energética e instalaciones eléctricas.
MAN ENERGY SOLUTIONS ESPAÑA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional