En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría anunció que el Gobierno tiene previsto modificar la Ley del Sector Eléctrico para reducir las cargas que hasta ahora estaban previstas para los pequeños consumidores domésticos que opten por el autoconsumo.
En concreto, la vicepresidenta comentó que aquellas instalaciones con una potencia menor a 10 kW estarían exentas de “cargas administrativas y de gestión”, pero no ofreció ningún detalle más sobre qué tasas en concreto se eliminarían ni cómo se encaja esta medida en el proyecto de Real Decreto de autoconsumo presentado el pasado mes de junio, que hacía económicamente inviables las instalaciones de autoconsumo residencial debido a plazos de amortización que superaban los 30 años.
Una bajada del 2,2% en el recibo
La hipotética mejora del autoconsumo en pequeñas instalaciones se dio a conocer el mismo día que el Gobierno anunciaba una bajada del 2,2% en el recibo de la luz de los consumidores domésticos. Esta medida, calificada por algunas organizaciones de consumidores de “electoralista” y de “oportunista”, se produce gracias a la rebaja de los peajes que establece el Gobierno en la tarifa eléctrica. La bajada se aplicará en el período agosto-diciembre y es posible, según el Ejecutivo, gracias a la reducción de determinados costes y una vez resueltos los desequilibrios que generaba el déficit tarifario.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional