Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

El 41,6% de la electricidad generada en enero en España fue renovable

 El 41,6% de la electricidad generada en enero en España fue renovable
Redacción

La demanda de energía eléctrica nacional en enero se estima en 23.810 GWh, un 3,1% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 1,8% con respecto a enero del 2019.
 


En el mes de enero, y según datos estimados de Red Eléctrica, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 41,6% de la producción. En este mes, el 65,9% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2. Por su parte, la producción de origen eólico en enero alcanzó los 4.622 GWh, un 23,3% inferior a la del mismo periodo del año pasado, y supuso el 20,3% de la producción nacional.

Estructura de generación de enero


La demanda de energía eléctrica desciende en Baleares y se mantiene sin variaciones en Canarias
En las islas Baleares, la demanda de energía eléctrica en enero se estima en 456.461 MWh, un 4,5% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra disminuye un 1,2% con respecto a enero del 2019.

Cabe destacar que este mes es el primero, desde que Red Eléctrica tiene registro, que el carbón no produce ningún MWh en el sistema eléctrico balear. En el mismo mes del 2019, esta tecnología produjo 217.725 MWh y representó el 64,1% del total de generación mensual.

El ciclo combinado, con un 76,5% del total, fue la primera fuente de generación eléctrica de Baleares, en donde las tecnologías renovables, y que no emiten CO2, representaron un 4,9%.

Por su parte, en el archipiélago canario la demanda de electricidad se estima en 755.694 MWh y se mantiene sin variaciones respecto a la registrada en enero del 2019. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra aumenta un 1% con respecto al mismo mes del año anterior.

En el mes de enero y según datos estimados, el ciclo combinado fue la tecnología líder en el mix de generación canario, con una aportación del 44,6%. Las renovables y tecnologías sin emisiones representaron el 10,4% de la generación canaria.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 12 de febrero de 2020 | 1148

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SMP SINTERMETALLE PROMETHEUS GMBH & CO KG Diseña y fabrica inductancias para onduladores fotovoltaicos y en turbinas eólicas. Los componentes tienen pérdidas reducidas, bajo consumo energético y un campo de dispersión bajo.
STI NORLAND Fundada en 1996, STI Norland es una empresa pionera en la industria fotovoltaica que ofrece servicios de diseño, ingeniería, suministro y montaje de seguidores solares y estructuras fijas para proyectos comerciales a nivel mundial.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimizamos estanquidad estática y de equipos rotativos.
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinkoSolar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
Próximos eventos
Especial Genera

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional