Pagina principalNoticiasSolar

DMEGC finaliza en China una planta fotovoltaica de 940 MW que combina energía solar y actividades pesqueras

 DMEGC finaliza en China una planta fotovoltaica de 940 MW que combina energía solar y actividades pesqueras
Redacción

La primera fase del proyecto más grande de China que combina pesca y energía fotovoltaica, con una capacidad de 940 MW, se ha conectado con éxito a la red. Este proyecto, financiado y construido por las subsidiarias de DMEGC, inició su construcción en febrero de este año.

La unión de pesca y fotovoltaica representa la coexistencia armoniosa de la generación de energía fotovoltaica y la cría de peces, aumentando significativamente el valor económico por unidad de tierra, al mismo tiempo que se logra una utilización eficiente y un desarrollo ecológico de los recursos terrestres. Esto establece un nuevo ejemplo para el desarrollo de energía limpia.

La planta utiliza módulos Infinity de tipo N de DMEGC, que obtuvieron recientemente la Certificación de Bancabilidad de TÜV Rheinland. Estos paneles se producen en la fábrica de DMEGC en Lianyungang, una instalación neutra en carbono que cuenta con  el primer certificado de neutralidad de carbono ISO 14068 en la industria fotovoltaica, emitido por TÜV SÜD.

Otro aspecto destacado del proyecto es el soporte flexible de cinco anclajes, que presenta alta resistencia, una distribución racional de las fuerzas, excelente estabilidad y alta adaptabilidad al sitio, permitiendo una mayor altura. En comparación con los soportes fijos tradicionales, los soportes flexibles ofrecen ventajas como menos cimientos de pilotes, mayores tramos y menor impacto ambiental, reduciendo significativamente los efectos sobre la cría de peces y mejorando la utilización del espacio. Al mismo tiempo, una serie de tecnologías de supresión de vibraciones inducidas por el viento aseguraran la estabilidad y seguridad del sistema.

Además, el proyecto incluye la construcción de dos subestaciones de refuerzo de 220 kV y edificios de oficinas de producción, entre otras instalaciones de apoyo.  Se prevé que, una vez completado el proyecto, su generación anual promedio de energía alcanzará los 1,6 millones de kWh, ahorrando 496.400 toneladas de carbón y reduciendo las emisiones de dióxido de carbono en 1.2374 millones de toneladas por año, las emisiones de dióxido de azufre en 200.55 toneladas por año y las emisiones de óxidos de nitrógeno en 286.51 toneladas por año.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 20 de noviembre de 2024 | 6562

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
CLÚSTER DE LA ENERGÍA EFICIENTE DE CATALUÑA Entidad con más de 15 años de historia que tiene como objetivo impulsar el ámbito de la energía eficiente y la sostenibilidad en Cataluña y el resto del Estado a través de la colaboración entre empresas e instituciones.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO