Pagina principalNoticiasFinanciación e Inversión

Crowmie triplica su facturación en 2024 y capta más de 3 millones de euros en inversiones en dos años

 Crowmie triplica su facturación en 2024 y capta más de 3 millones de euros en inversiones en dos años
Redacción

Crowmie, la Green Fintech española que democratiza el acceso a inversiones sostenibles en energías renovables, ha triplicado su facturación en el último año, alcanzado los 240.000 euros. Desde su lanzamiento en 2023, ha captado más de 3 millones de euros en inversión destinada a proyectos de autoconsumo industrial, ha puesto en marcha 16 proyectos fotovoltaicos en España, y ha impulsado su cartera de inversores por encima de sus previsiones, que en la actualidad suma casi medio millar de usuarios de 35 países.

En poco más de dos años, Crowmie ha consolidado un modelo único en el mercado nacional que combina rentabilidad, sostenibilidad y flexibilidad. La plataforma permite a las empresas reducir entre un 30% y un 50% su factura energética mientras transicionan a energías renovables sin necesidad de endeudarse. Al final del contrato, las instalaciones pasan a ser de la propiedad de las empresas, lo que les permite maximizar la rentabilidad a largo plazo.

 

Un modelo de inversión disruptivo
Crowmie ofrece a los inversores la posibilidad de participar en proyectos tangibles respaldados por contratos de compraventa de energía (PPA) con una rentabilidad promedio superior al 9%. Se trata de un modelo que se diferencia de otras inversiones tradicionales por su liquidez y flexibilidad: los inversores pueden retirar su capital o reinvertir los retornos para aprovechar el efecto del interés compuesto.

 Según explica Fernando Dávila, CEO de Crowmie, “esto nos permite acceder a un perfil de inversores muy diverso, que abarca desde particulares con tickets mínimos de 1.000 euros, hasta instituciones financieras y family offices interesados en diversificar sus carteras hacia activos sostenibles y de bajo riesgo y volatilidad”.

Cofundadores de Crowmie: Joshua Cleveland (CTO), Fernando Dávila (CEO), Pablo Valverde, (CMO).

Expansión internacional y crecimiento sostenido en 2025
A lo largo del primer semestre de 2025, Crowmie prevé consolidar su liderazgo en España e iniciar su expansión a mercados de Europa y Latinoamérica. “Uno de nuestros principales objetivos es incrementar los activos bajo gestión (AUM) hasta los 25 millones de euros”, declara Dávila, que añade que la Fintech ampliará el número de proyectos financiados, en especial de instalaciones fotovoltaicas industriales.

 Crowmie, que también lanzará una app móvil para facilitar la gestión de inversiones y potenciar la experiencia del usuario, espera consolidar a lo largo de este año nuevas alianzas estratégicas con bancos y fintechs para integrar su modelo de inversión en plataformas financieras internacionales.

“El último año ha sido clave para demostrar la viabilidad y el impacto de nuestro modelo de negocio, y afrontamos 2025 con el objetivo de seguir liderando la transición hacia las energías renovables, mientras democratizamos el acceso a inversiones sostenibles y rentables”, concluye el CEO de Crowmie.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre financiación e inversión | 22 de enero de 2025 | 696

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ACOGEN Representante de la cogeneración en España, integra más de 105 grupos empresariales de industrias cogeneradoras, tres grandes sectores industriales (ASPAPEL, FIAB y ASCER) y cerca de cuarenta empresas de servicios, suministros y bienes de equipo.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO