Pagina principalNoticiasMás renovables

Crece el apoyo al uso de los residuos como fuente de energía alternativa

Redacción

PlasticsEurope, la asociación europea de fabricante de materias primas plásticas, ha testado la opinión de los españoles sobre la gestión y tratamiento de residuos en España a través de una encuesta realizada por ENET Consulting a 1.000 personas residentes en el país.

Los resultados de la encuesta muestran que la sociedad española entiende que los residuos son un recurso valioso que hay que aprovechar al máximo y preferentemente dentro de nuestro país. Entre las posibilidades de aprovechamiento de los residuos, la encuesta muestra que el 96,9% de los ciudadanos está a favor de utilizar los residuos que generamos como fuente de energía alternativa.

 

 La valorización energética, un complemento al reciclaje

A la hora de valorar las diferentes opciones de gestión de residuos, hay un claro consenso en contra del depósito en vertedero, ya que sólo el 7,8% de los encuestados piensa que esta es una buena opción. Además, los datos muestran que los españoles estiman que los residuos son un valioso recurso que merece la pena aprovechar en España. En este sentido, sólo el 15,4% está a favor de enviarlos a terceros países con el ánimo de que sean ellos los que se encarguen de reciclarlos.

En cuanto a las opciones preferidas de gestión de los residuos, el reciclado para fabricar nuevos productos es apoyado por la práctica totalidad (97%). Del mismo modo, los encuestados también tienen una opinión unánime para utilizar los residuos en nuestro propio país para generar energía (96,3%).


Los españoles contrarios al vertedero
Actualmente más de la mitad de los residuos acaban en los vertederos, en muchos casos desperdiciándose todo su valor energético. En este marco, un 71,2% de las personas encuestadas opinan que almacenar los residuos en los vertederos es una mala opción de gestión de residuos y abogan por seguir el ejemplo de otros países europeos que ya han prohibido esta práctica. De este modo, al 86,1% de los encuestados les gustaría que en España estuviera prohibido llevar al vertedero residuos que se puedan reciclar.

 Aparte de estos datos, los españoles mostrarían su preferencia a que los residuos se gestionen en España, en lugar de ser enviados a otros países. Así, el 96,3% de los encuestados considera buena opción gestionar residuos en nuestro país para producir energía. Por otra parte, el 57,2% se muestra en contra de un envío al extranjero.

 A esta posición mayoritaria a favor de la valorización energética de residuos y de la inversión tecnológica se suma una mayoría de encuestados (64,6%) a los que no les importaría que se instale en su ciudad una planta segura y eficiente capaz de recuperar energía a partir de los residuos que generamos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 09 de diciembre de 2015 | 1348

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
INMAREPRO Ingeniería instaladora y mantenedora dedicada a realizar instalaciones, mantenimientos y proyectos en el sector industrial de eficiencia energética, vapor, agua sobrecalentada, aire comprimido, PCI, gas.
SCHLETTER ESPAÑA Sistemas de montaje para instalaciones fotovoltaicas.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO