Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

La Comisión Europea publica el nuevo listado de los proyectos clave para la transición energética

 La Comisión Europea publica el nuevo listado de los proyectos clave para la transición energética
Andrea de Lucas

La Comisión Europea publicó el pasado 28 de noviembre la sexta edición de los Proyectos de Interés Común (PIC) y los Proyectos de interés Mutuo (PIM), que recibirán apoyo financiero por parte de la Unión Europea. 

Este nuevo listado incluye 166 proyectos, en los que más de la mitad (85) son proyectos dedicados a electricidad, energía eólica marina, y de redes inteligentes, y se espera que muchos de ellos entre en funcionamiento antes de 2030. Además, en esta edición es la primera en la que se incluyen proyectos de hidrógeno y electrolizadores, que desempeñarán un papel importante a la hora de permitir la integración del sistema energético y la descarbonización de la industria de la UE. La lista también incluye 14 proyectos de redes de CO2 para crear un mercado para la captura y el almacenamiento de carbono.

 

¿Qué son los Proyectos de Interés Común (PIC) y los Proyectos de Interés Mutuo (PIM)?
Estos proyectos seleccionados consisten en infraestructuras energéticas transfronterizas que desde Bruselas consideran esenciales para construir un mercado interior de la energía más integrado y resiliente. Para que un proyecto pueda recibir esta marca debe de:

  • Tener un impacto significativo en los mercados energéticos y en la integración del mercado en, al menos, dos países de la UE
  • Ayudar a alcanzar los objetivos de política energética y climática mediante la integración de energías renovables
  • Impulsar la competencia en los mercados energéticos
  • Ayudar a la seguridad energética mediante la diversificación de las fuentes

Por un lado, los PIC deben completar el mercado interior europeo de la energía y ayudar a la UE a alzancar sus objetivos en materia de energía y clima. Asimismo, los PIM son proyectos entre la UE y terceros países que contribuyen a los objetivos de la política energética y climática de la región. 

En su discurso de apertura sobre el Plan de Acción de la Unión Europea para las Redes, Kadri Simson, comisaria europea de Energía, descató que durante esta década "necesitaremos desbloquear más de medio billón de euros en inversiones para afrontar los retos de la red", ya que sin esta inversión "la transición energética no se producirá", o al menos no al ritmo necesario. 

"Europa está preparada para afrontar los retos y desbloquear la inversión necesario, y esta nueva lista son un paso en esa dirección", explicó Simson, y concluyó su discurso explicando que "disponer de la infraestructura adecuada es la última pieza del rompecabezas".

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 01 de diciembre de 2023 | 1947

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CREARA Especialistas en eficiencia y ahorro energético, ofrece servicios de consultoría y gestión en los campos de la eficiencia energética, el ahorro en delegaciones en País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias, Baleares y Andalucía. Latinoamérica y EE.UU.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO