Pagina principalNoticiasEólica

Cómo aumentar la productividad y la vida útil de las turbinas eólicas

Redacción

Siemens ha presentado en el I Congreso Eólico las características de su servicio de diagnóstico en remoto (RDS).  Ramón Consuegra, responsable de Services para parques eólicos de la compañía, ha explicado  las ventajas de esta solución, que consigue aumentar la productividad de las turbinas así como optimizar su disponibilidad con una tasa de éxito del 96,2% en los casos resueltos, tanto en remoto como en primera intervención.

Este modelo de servicio inteligente de la compañía se basa en cinco pilares fundamentales para obtener resultados en la mejora del mantenimiento: la monitorización remota de las turbinas, el diagnóstico de daños a través del análisis de datos o asistencia online (RDA- Remote Data Analysis), actualizaciones de software, control exhaustivo de las turbinas con monitorización de los parámetros del sistema y análisis de vibraciones. Servicios que permiten, por un lado, reducir el tiempo de parada y el coste del servicio y, por otro, incrementar la producción del generador.


Sin paradas ni pérdidas de producción
Las turbinas eólicas son unidades de generación de energía que a menudo se ubican en zonas remotas del mundo, para sacar partido a todo el potencial energético del viento. Teniendo en cuenta el tamaño y la complejidad de estas plantas, resulta imprescindible una monitorización remota fiable y unos servicios de diagnóstico avanzados.

Con este objetivo, las turbinas de Siemens están equipadas con un sistema único, WebWPS SCADA, que ofrece un control remoto, además de status e informes, accesibles a través de un navegador. De este modo, un panel de visualización facilita información eléctrica y datos mecánicos, el estado de fallos de funcionamiento, información meteorológica y otros datos sobre la estación. El sistema SCADA está conectado con las turbinas eólicas y las torres a través de una red de comunicación interna que también puede conectarse al equipo externo, en caso necesario. En definitiva, regula el funcionamiento de las turbinas y actúa como centro neurálgico de la planta.

Por otro lado, con la detección precoz de errores que proporciona el RDS se eliminan tanto los trabajos no programados, ya que se resuelve la situación antes de que se conviertan en averías más difíciles de reparar, como los trabajos programados, gracias a la posibilidad de la verificación en remoto del estado del sistema. De esta forma, también se aumenta el tiempo entre averías y se evitan paradas de turbinas y pérdidas de producción. Por tanto, esto mejora la productividad y la integridad del producto.

Según explica Consuegra, “los expertos de análisis de datos en remoto (RDA) pueden incrementar en un 5% el número de rearranques en remoto, elevando la cifra hasta el 85% en las turbinas Siemens”. Pero si un reseteo remoto no es posible, los expertos RDA aconsejan a los técnicos de Siemens sobre “qué repuestos y herramientas han de llevar a la turbina “con el objetivo de que la avería quede resuelta a la primera oportunidad”, afirma.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 22 de junio de 2015 | 1395

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
TRACTEL IBÉRICA Equipos para el sector eólico; Tractelift (Helpers), plataformas para palas, equipos de seguridad en altura, elevación, tracción y accesos para personas y materiales.
RÍOS RENOVABLES GROUP Empresa de servicios energéticos en alumbrados públicos e instalaciones de calefacción y ACS. Operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas en red. Ingeniería en eficiencia energética e instalaciones eléctricas.
BARLOVENTO RECURSOS NATURALES Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando además una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, estudios de integración etc.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional