Pagina principalNoticiasMedio ambiente

Climate-KIC forma en Valencia a la élite europea de emprendedores contra el cambio climático

 Climate-KIC forma en Valencia a la élite europea de emprendedores contra el cambio climático
Redacción

Climate-KIC, la principal iniciativa de la Unión Europea en innovación contra el cambio climático, está formando en Valencia a la futura élite europea contra el cambio climático: 39 licenciados en disciplinas relacionadas con el medio ambiente que asisten a clases, charlas y seminarios para ser los emprendedores del futuro.

El programa se llama The Journey (el viaje) y consiste en cinco semanas de formación que arrancan en París y acaban en Wroclaw (Polonia) tras una parada de dos semanas en Valencia, donde actualmente están los estudiantes, que en su mayoría están cursando un máster. Éstos, de una media de 25 años, proceden de distintos países (Estados Unidos, Holanda, Francia, Dinamarca, Polonia....) y han sido educados en algunas de las mejores universidades de Europa.

Tras someterse a una dura selección -sólo el 40% de los aspirantes accede al programa- ,  los estudiantes, que han probado su espíritu emprendedor en las pruebas previas, trabajan en tres líneas: conseguir pensar de forma sistemática, intentar innovar en la lucha contra el cambio climático y pasar de la teoría a la práctica mediante el "learning  by doing", aprender haciendo.

Para ello, participan en sesiones de formación sobre finanzas, realización de planes de negocio o análisis de mercado de la mano de expertos como Gustavo Cuello, profesor de finanzas de la Universidad de Valencia, consultores (Michael Willoughby, experto en start ups del Instituto Ideas de la Universidad Politécnica de Valencia) o empresarios como Ignacio Díez, responsable de Cercle, una empresa que pone la arquitectura y el diseño a trabajar en favor del medio ambiente.

 

Ejecutar, validar, vender
Los estudiantes también asisten a charlas de empresarios y expertos en emprendimiento como Javier Megías, responsable de Startupxplore. Megías, reputado consultor, dio varias lecciones a los futuros emprendedores. Entre ellas, "validar la viabilidad del negocio con ventas, ya que las ventas son el 'feedback' del mercado";  concretar las ideas en un producto ("las ideas sin una buena ejecución no valen nada") y centrar la empresa en la resolución de un problema con un producto por el que la gente, aunque no lo sepa, esté dispuesta a pagar. 

The Journey es una actividad de la Unión Europea que en España lidera la Universidad de Valencia con la coordinación de la oficina de Climate-KIC Valencia, una iniciativa en la que participan, entre otros, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), un organismo de la Generalitat Valenciana, el Instituto IDEAS e InnDEA

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre medio ambiente | 28 de julio de 2015 | 1292

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
SAUNIER DUVAL Soluciones inteligentes de climatización eficientes, sostenibles y conectadas: calderas, ACS, aerotermia y sistemas híbridos, energía solar, suelo radiante, aire acondicionado, tuberías plásticas y regulación.
GRS Empresa especializada en la construcción a nivel internacional de plantas fotovoltaicas, su conexión a la red y mantenimiento. Al integrar todas las fases de construcción, garantizamos a nuestros clientes la viabilidad de sus proyectos.
OCA GLOBAL – CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA Consultoría y asistencia técnica en proyectos renovables: FV y CSP, eólica, minihidráulica y biomasa. Funciones de ingeniería de la propiedad, dirección facultativa, auditorías para procesos de financiación y de M&A. Supervisiones de plantas en operación.
Próximos eventos
Especial Genera

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional