CLANER promueve un proyecto europeo para reducir el impacto visual marino de la energía eólica

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) promueve, a través del programa europeo Blue Deal, la realización de un proyecto para reducir el impacto visual marino causado por la generación de energía eólica.

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) promueve, a través del programa europeo Blue Deal, la realización de un proyecto para reducir el impacto visual marino causado por la generación de energía eólica. La organización que representa en Andalucía a las energías limpias lidera el llamado desafío de innovación abierta para el que se buscan empresas y centros de investigación con capacidad para proponer acciones que contribuyan a lograr el citado objetivo.

En concreto, CLANER impulsa la búsqueda de soluciones para el uso de puntos de turbina y boyas que delimiten su ubicación de tal manera que las instalaciones de energía eólica marina no solo cumplan todos los requisitos legislativos sino que cuenten con el menor impacto visual posible. Este proyecto se suma a otros once lanzados dentro del programa Blue Deal, que persigue incrementar y promover la actividad transnacional de agrupaciones y redes innovadoras del sector de la energía azul en el sur de Europa.

Los desafíos de innovación abierta planteados se encuentran publicados en la web de CLANER y en la propia plataforma de Blue Deal, donde figura información detallada sobre cada proyecto y el formulario para presentar las posibles soluciones.

Participar en esta acción permite a las empresas avanzar en desafíos tecnológicos, vincularse a un programa estratégico y pionero, posicionar a su empresa en el ecosistema de innovación y emprendimiento, y obtener visibilidad y reconocimiento a nivel internacional y regional.